¿Por qué se celebra hoy el Día Mundial del Rock?
Cada 13 de julio se conmemora el homenaje a este género musical. Se debe al mítico concierto Live Aid, pero ¿Por qué fue este tan importante? En la nota te contamos la historia.
Hoy 13 de julio es el Día Mundial del Rock, el cual conmemora a nivel internacional el mega concierto del género: Live Aid.
Este fue celebrado en dicha fecha de 1985, contando con la presencia de importantes bandas e intérpretes tanto europeas como estadounidenses.
El fin del show era recaudar fondos para Somalía y Etiopía, países de África que atravesaban una severa hambruna.
El espectáculo tuvo dos escenarios principales en simultáneo, teniendo dos ciudades como sede: Londres en Inglaterra y Filadelfia en Estados Unidos.
Actuaron en este: Queen, U2, The Beach Boys, Dire Straits, Reo Speedwagon, Black Sabbath, Led Zeppelin, Judas Priest, The Who e intérpretes como Mick Jagger, Tina Turner, George Michael, Bryan Adams, Kenny Loggins, Eric Clapton, Sting, Phil Collins, David Gilmour, David Bowie, Elton John, Bob Dylan, Paul McCartney, entre otros.




Duró 16 horas, siendo retransmitido en vivo y directo a 72 países, convirtiéndose en el evento más visto y asistido en la historia.
Su éxito ocasionó que al año siguiente, se declarará el 13 de julio como el Día Mundial del Rock.
La idea del Live Aid vino de parte del cantante irlandés Bob Geldof.
Este buscó la forma de idear un plan de ayuda que consiguiera reunir fondos para otorgar a esta región un paliativo a una crisis, la cual era una constante en esta región del África, pero que estaba experimentando su más brutal versión en ese período.
Decidió fundar la organización «Band Aid Trust», a través de la cual comenzaría a darle forma a su ambicioso proyecto que terminó por bautizar como «Live Aid».
Gracias a la unión de los artistas y el aporte de los espectadores del evento, la recaudación superó la suma de los 100 millones de dólares, los cuales fueron destinados al fondo de salvación de las víctimas de la hambruna de África.

Fuente: Wikipedia