Río Primero: Estafadores solicitaron un crédito de 14 millones de pesos a nombre de una jubilada docente
La víctima, Geni, se acercó a una radio de la ciudad para contar lo que vivió y advertir a los vecinos. Un número a nombre de EPEC le sustrajo alrededor de 2.100.000 pesos de su billetera virtual y realizó movimientos en su cuenta de MODO, bloqueándole las cuentas.
Una vecina de Río Primero, María Eugenia Daniele, denunció a la policía y una radio de la ciudad que sufrió de una estafa donde le sustrajeron alrededor de dos millones de pesos y pidieron un importante préstamo a su nombre.

Geni, como es mayormente conocida, fue contactada por un número que se identificó como Energía Electrica EPEC.
El mensaje era un formulario digital de renovación de subsidios, acompañado de un link. También le indicaron una serie de pasos a seguir.
“Me decían que como yo soy jubilada docente, la cooperativa tenía un convenio con EPEC para hacer un descuento del 50% a los jubilados docentes”, contó.
Le dijeron que se trataba de un trámite virtual y le hicieron poner el teléfono en diferentes posiciones porque era “por vía satelital”, explicó la mujer.
Finalmente, le pidieron abrir la cuenta de la billetera virtual MODO: “Allí es donde ellos se aprovechan de mi situación. Yo inocentemente hago todo esto y me roban de mi cuenta”.
De una de sus cuentas le extrajeron 800 mil pesos, mientras que de otra le sustrajeron 1.300.000 pesos. En total le sacaron alrededor de 2.100.000 pesos de su billetera virtual.
A su vez, los estafadores pidieron un crédito a su nombre de 14.770.000 millones de pesos.
Al hacer la denuncia en el Banco de Córdoba, le indicaron que debía realizarla en la policía. Allí le dieron un código para obtener en PDF la constancia de la misma y poder parar el trámite del crédito, que tiene un plazo de 78 hs.
Debido al suceso, tiene sus cuentas bloqueadas.
Ante la situación vivida, Geni decidió compartir su historia para advertir a la comunidad:
“Pueden llamar desde energía eléctrica, pueden llamar de aguas cordobesas, pueden llamar de tantos lados y uno tiene un minuto de tonto y la verdad que cae sabiendo que hay estas estafas virtuales”.
Explicó que conocían datos sobre ella: su apodo, que era parte del concejo de la cooperativa, su profesión y demás.
Por otro lado, reclamó que no se debería poder tramitar un crédito de montos o transferencias tan grandes vía online: “No se sabe donde va, ni quién lo saca”.
“Estamos cayendo en estas estafas que nos hacen mucho daño y nos amargan, porque a mi ahora julio me dejaron sin un peso” expresó Geni.
El número desde el que contactaron a la ex docente es: +54 9 351 763-7189
Advirtió a los vecinos que tengan cuidado con este tipo de situaciones, adelantando que volvería a la radio Fm Azul para contar el desenlace de lo sucedido.
Fuente:
Portada ilustrativa.