ENTRETENIMIENTO, CULTURA Y EDUCACIÓNPOLÍTICASOCIEDAD

Río Primero ahora forma parte del Programa de Fortalecimiento Educativo


La intendente de la ciudad firmó el convenio, siendo parte de la entrega de $70.750.000 dividido entre 28 municipios. El mismo tiene el objetivo de promover el desarrollo educativo local en el contexto regional, realizando espacios de trabajo mancomunado para garantizar el derecho a aprender


El municipio de Río Primero se adhirió al Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial, luego de que la intendente Mariángeles Arneudo firmó el convenio.

A partir de ese momento, la ciudad forma parte de la entrega de $70.750.000 destinados a 28 municipios.

Los aportes, según indicaron desde la municipalidad, permitirán reforzar la enseñanza de lengua y matemática, brindando mejores oportunidades de aprendizaje.

¿De qué se trata el Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial?

El FoET tiene el objetivo de promover el desarrollo educativo local en el contexto regional, realizando espacios de trabajo mancomunado para garantizar el derecho a aprender y fortalecer la educación en cada uno de los territorios.

Esto último a través de coordinaciones locales de educación, conformadas por intendentes, directores de instituciones educativas de todos los niveles y representantes locales de diferentes organizaciones.

Cada municipio adhiere y se compromete con los siguientes propósitos:

  • Constituir un espacio de diálogo y toma de decisiones conjuntas para fortalecer la educación local.
  • Participar activamente en el Plan de Desarrollo Educativo Provincial.
  • Debatir, planificar, gestionar, ejecutar y evaluar proyectos y acciones educativas.
  • Implementar programas y proyectos del Ministerio de Educación o de otras dependencias de la provincia que contribuyan con el desarrollo socioeducativo local.

Estas acciones se suman a la misión de promover la alfabetización de la ciudadanía desde los gobiernos locales, desarrollándose no sólo en Córdoba sino también en Mendoza, Corrientes, San Luis, Santa Fe, CABA, entre otras.

En el territorio cordobés busca garantizar que ningún alumno egrese de tercer grado sin leer ni escribir. 

También y fortalecer los procesos de múltiples alfabetizaciones, con especial atención a la oralidad, lectura y escritura, y el abordaje y resolución de situaciones problemáticas.

Compartir en: