Bomberos de Santa Rosa de Calamuchita recibieron 20 millones de pesos en el programa de Guido Kaczka que usarán para comprar equipamiento para el cuartel
El equipo de incendio que necesitan tiene un valor de 3 millones de pesos cada uno. Cabe destacar que la zona donde se desempeñan es lugar de mucho riesgo de incendios.
Un grupo de Bomberos Voluntarios de Santa Rosa de Calamuchita encendió la pista en el programa “Buenas Noches Familia” de Guido Kaczka.
Los uniformados bailaron tres coreografías originales y conquistaron al público, logrando ganar 20 millones de pesos.
El dinero será destinado a comprar ropa y equipo para seguir con su labor, en especial en la zona en la que se desempeñan, donde hay mucho riesgo de incendios.
El conductor, por otro lado, se mostró sorprendido al saber que los efectivos decidieron planificar un show de baile, una actividad que nada tiene que ver con su labor diaria.
Destacó que no reciben un salario por su trabajo contra el fuego:
“Ustedes no cobran. Claro, son voluntarios. Hay que ir y trabajar y después salen a combatir el fuego. Tienen un trabajo más o menos estable aunque eso no quiere decir que lleguen a fin de mes. Y aparte son voluntarios”, sostuvo el presentador.
Tras recibir la noticia de cuánto había donado el público, festejaron saltando y sumando a Guido, en un momento emotivo.
¿De dónde surgió la idea?
La idea surgió de la hija de uno de los bomberos, Ariel Berbel contó a radio Mitre:
“Un día estábamos cenando con mi hija, viendo el programa y dijimos, ´¿Por qué no ir? Después tiramos la idea en el cuartel. Los chicos dijeron ´sí´, sin dudar, así que ellos fueron los que armaron las coreografías, organizaron. Yo como jefe no hice absolutamente más que apoyarlos, solamente eso”.
Agregó que el objetivo era cambiar los equipos estructurales, que son los equipos de incendios, que son equipamientos muy caros.
“Un equipo estructural vale casi 3 millones de pesos, entonces si vos tenés un plantel de 50 o 70 hombres en un cuartel, a 3 millones cada uno para equiparlo solamente con un equipo de incendio”, contó.
Aclaró que reciben un subsidio anual de la Provincia, un subsidio anual de la Nación; pero no llega a cubrir el gasto que implica re equiparse.
“Después el cuartel tiene muchos gastos fijos operativos, de combustible, seguro, se gasta mucho en seguro de vehículo, herramientas de corte, es mucho el gasto que tiene un cuartel de bomberos, nosotros como cualquier cuartel de bomberos del país”, explicó además.
Por último se mostró muy agradecido de todos: “La gente igual siempre es increíble”, concluyó Berbel.
Fuente: Buenas Noches Familia / El Doce / Perfil