ENTRETENIMIENTO, CULTURA Y EDUCACIÓNPOLÍTICASOCIEDAD

Mariángeles Arneudo: «Cuando algunos dicen que no se puede o pretenden instalar que los números no cierran, la realidad muestra otra cosa»


El 25 de septiembre, Río Primero celebró su 137° Aniversario inaugurando múltiples obras. Una de ellas fue la Plazoleta de la Fundación en el Barrio Sur. Durante el acto, la intendente expresó: “Cuando se gasta mejor, se crece y se avanza de una manera más rápida, sostenible y continua. Esta es la verdadera cuenta. La del progreso, la del trabajo y la de las transformaciones que están a la vista de todos los vecinos”


El pasado jueves 25 de septiembre, Río Primero celebró su 137° Aniversario y festejó inaugurando múltiples obras en diferentes puntos de la ciudad.

Una de ellas fue la Plazoleta de la Fundación en el Barrio Sur, en honor al hito que llevó al nacimiento de la localidad.

Durante el acto, la banda sinfónica municipal tocó las canciones patrias y el Himno Nacional, acompañando los diferentes momentos de la fiesta.

Fueron parte de la celebración instituciones locales, fuerzas vivas, autoridades locales, regionales, provinciales y ex intendentes de la ciudad.

En el corte de cinta que dejó inaugurado el nuevo espacio verde, participaron Simón, quien nació días atrás en el Centro de Salud Municipal, y Susana, una adulta mayor que es parte del Hogar de Día.

Las palabras de la intendente

Durante su discurso, Mariángeles agradeció a los presentes por ser parte del acto y dijo:

“Queridos vecinos, hoy celebramos 137 años de historia de nuestro querido Río Primero. Y no es para nosotros una fecha cualquiera”.

Continuó: “Es un momento especial, de esos que nos invitan a mirar hacia atrás, mirar el camino recorrido, lo que hemos aprendido, pero al mismo tiempo mirar hacia adelante con la esperanza de lo que está por venir”.

Recordó a las primeras familias que se asentaron en la zona, afirmando: “Venían con poco, pero con muchos sueños y con una convicción que aún nos define y compartimos”.

Expresó que pasaron 137 años del nacimiento de la ciudad y cambió mucho durante su crecimiento, agregando que “algo se mantiene intacto”.

“La fuerza de la gente, la capacidad de salir adelante, el deseo de estar siempre mejor, convencidos de que el camino es el trabajo conjunto y articulado”, describió.

Sostuvo que por ello, ante un nuevo aniversario, no celebraban con palabras sino con obras que marcan el futuro de la ciudad.

“Hoy esta plazoleta nos llena de orgullo” dijo y añadió que no era casualidad que se encuentre en la calle que lleva por nombre  la fecha de aniversario de Río Primero.

El nuevo espacio verde fue posible gracias a una inversión de más de 54 millones de pesos.

“Cuando algunos dicen que no se puede o pretenden instalar que los números no cierran, la realidad muestra otra cosa. Hoy tenemos más pavimento y cordón cuneta, más familias que acceden a su vivienda a través del FoMuVI o del Programa Semillas”, afirmó.

Agregó: “Se ampliaron servicios, como la red de gas natural que cambia la vida cotidiana de nuestras familias. Iluminamos barrios y sectores que estaban postergados desde hace años”.

También nombró el recupero de plazas, la suma de vehículos y equipamiento, la ampliación de especialidades médicas e incorporación de profesionales en el Centro de Salud, entre otros.

“Todo esto es posible porque administramos con transparencia, con responsabilidad y con eficiencia. Porque administrar con seriedad no significa gastar más, es gastar mejor”, aseveró.

“Cuando se gasta mejor, se crece y se avanza de una manera más rápida, sostenible y continua. Esta es la verdadera cuenta. La del progreso, la del trabajo y la de las transformaciones que están a la vista de todos los vecinos” sumó.

Re afirmó que Río Primero sigue creciendo aún en tiempos difíciles y mencionó que en el nuevo aniversario celebraron logros concretos.

Entre ellos las viviendas entregadas del FoMuVi, la Playa de Camiones que fue inaugurada durante la jornada del 25 de septiembre, la continuidad del plan de recolección junto a la inversión de 35 millones de pesos para adquirir una nueva prensa enfardadora.

También habló sobre el segundo Punto Verde que inauguraron el pasado domingo 28 del corriente mes, junto al lanzamiento del programa municipal Tu Barrio Tiene Voz.

Otra obra presentada fue la de pavimento, con cuatro nuevas cuadras en Barrio Luchi y Centro, junto al anuncio de la iniciación en las próximas semanas de la pavimentación de la calle Urquiza.

Además contó sobre las mejoras que realiza el municipio en la costanera del río, el avance del plan de desagüe y la ampliación de la red de gas natural.

“A todo esto se suman gestiones y logros en salud, en el área social, en seguridad y en cultura que fortalecen cada rincón de nuestra ciudad” afirmó y agregó:

“Porque a este aniversario lo celebramos juntos y con hechos. Y todo esto es posible, como dije hace un rato, gracias a ustedes, a cada uno, vecinos solidarios, instituciones comprometidas y familias trabajadoras que son el verdadero motor de nuestra ciudad”.

Añadió: “A mí me toca la responsabilidad y el gran honor de ser la intendente, pero los que empujan son ustedes, cada uno de los vecinos. que todos los días trabajan y hacen grande a Río Primero”.

Cerró su discurso afirmando:

“Río Primero se merece lo mejor de cada uno de nosotros. Y no se construye solo. Río Primero es con vos. Es con vos, con tu familia, con tu vecino, con los comerciantes, con los trabajadores, con los estudiantes, con nuestros abuelos y con nuestros niños. Río Primero es con todos los que cada día aportan su grano de arena para que nuestra ciudad siga de pie y siga creciendo”.

La historia de Río Primero

José Luís Zampini fue el encargado de recordar cómo fue la fundación de la ciudad.

Durante su exposición, expresó:

“137 años de vida urbana y la fecha surgió de la conjugación de un espíritu emprendedor de los hermanos Lescano y también de los propietarios de estos solares que atravesó Raúl del Ferrocarril Central Córdoba entre 1887 y 1888”

“Río Primero emerge como estación a 58 kilómetros de la ciudad de Córdoba y a metros del Suquía, en los predios de la familia Noriega. Allí los hermanos Lescano lotean y realizan la traza divisoria del nuevo pueblo el 25 de septiembre de 1888”.

Explicó cómo las familias se establecieron, muchos fijando su vivienda junto al ferrocarril, otros talaron bosques y crearon campos, se originaron los primeros comercios y servicios.

“Somos ese resultado de vaivenes, con periodos de carencias y simplezas y otros de crecimiento. Somos pasión en las ideas y solidaridad en las demandas, fogosidad en las hinchadas de nuestros clubes preferidos y unanimidad en el terreno del trabajo y la siembra de ilusiones”, dijo.

En otro sentido, habló sobre el desarrollo en la localidad gracias a la relación entre campo y pueblo.

“Disfrutamos hoy de los beneficios y bondades que el progreso aporta y que puede palparse en cada calle, en cada espacio nuevo, en cada manzana loteada, pero tenemos la obligación de asumir que somos herederos de aquellas ilusiones con que nuestros abuelos pusieron sus objetivos personales y colectivos, individuales y comunitarios, cada uno con su bagaje, con su voluntad, con su predisposición”, leyó y agregó:

“Esa actitud es la que nos posibilitó también nacer, permanecer y crecer como comunidad, entendiendo para esto el tomar los desafíos que paulatinamente se fueron presentando a lo largo de todos estos años”.

“Desde 1888, con el basamiento histórico que Villamonte aportó a la zona, Río Primero ha mantenido este solar y en sus calles polvorosas de finales del siglo XIX hasta el prolijo pavimento contemporáneo, muchos hombres y mujeres han transitado por ellas, con trabajo, con pasión. con ilusión, soportando pesares y contratiempos, soñando mañanas primaverales, con verano de cosecha y río compartido” expresó.

Agregó: “Todos, en su gran y completa medida, han aportado sus entregas para que este lugar hoy nos cobije y nos posibilite convivir en sociedad y en una anhelada armonía”.

“Seamos pues también dignos herederos y conservemos y mejoremos este legado que abuelos y padres nos entregaron, para así también dar esa transferencia en valores a hijos y nietos” finalizó.

Estuvieron presentes en el acto Juanjo Blangino, legislador del departamento Río Primero y presidente de la comunidad regional; miembros del equipo ejecutivo municipal; Concejo Deliberante; Tribunal de Cuentas; el Juez de Paz, Sergio Balduzzi junto a su secretaria, Marcela Ludueña. 

Fuerzas de seguridad, tanto de la policía departamental como del cuartel de Bomberos Voluntarios de la ciudad.

Directores de las diferentes instituciones educativas de todos los nivele, del CENMA y demás grupos que conforman la localidad.

También los intendentes con mandato cumplido Hugo Pozzi y Guillermo Crucianelli.

@difusionnoticias

RíoPrimero Rememoramos 𝗜𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗣𝗹𝗮𝘇𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝘂𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 El pasado jueves 25 de septiembre, Río Primero celebró su 137° Aniversario y festejó inaugurando varias obras. Una de ellas fue la Plaza de la Fundación en el Barrio Sur, en honor al hito que llevó al nacimiento de la ciudad. Durante el acto, una pareja de la Academia Estampas de Mi Patria bailó y deleitó a los presentes con una coreografía. Estuvieron presentes instituciones de la localidad, tocó la banda municipal, bailó Estampas de mi Patria y además del discurso de la intendente, José Luis Zampini dió su aporte sobre la historia de la localidad. Sociedad Politica Inauguración Obras Aniversario DifusiónNoticias NataliaGimenaMatos

♬ sonido original – Difusión Noticias – Difusión Noticias
@difusionnoticias

RíoPrimero Rememoramos 𝗜𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗣𝗹𝗮𝘇𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝘂𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 El pasado jueves 25 de septiembre, Río Primero celebró su 137° Aniversario y festejó inaugurando varias obras. Una de ellas fue la Plaza de la Fundación en el Barrio Sur, en honor al hito que llevó al nacimiento de la ciudad. La banda sinfónica municipal fue la encargada de musicalizar el acto. Como parte del festejo, tocaron el feliz cumpleaños a la localidad. Estuvieron presentes instituciones de la localidad, tocó la banda municipal, bailó Estampas de mi Patria y además del discurso de la intendente, José Luis Zampini dió su aporte sobre la historia de la localidad. Sociedad Politica Inauguración Obras Aniversario DifusiónNoticias NataliaGimenaMatos

♬ sonido original – Difusión Noticias – Difusión Noticias
@difusionnoticias

RíoPrimero Rememoramos 𝗜𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗣𝗹𝗮𝘇𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝘂𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 El pasado jueves 25 de septiembre, Río Primero celebró su 137° Aniversario y festejó inaugurando varias obras. Una de ellas fue la Plaza de la Fundación en el Barrio Sur, en honor al hito que llevó al nacimiento de la ciudad. La banda sinfónica municipal fue la encargada de musicalizar el acto. Estuvieron presentes instituciones de la localidad, tocó la banda municipal, bailó Estampas de mi Patria y además del discurso de la intendente, José Luis Zampini dió su aporte sobre la historia de la localidad. Sociedad Politica Inauguración Obras Aniversario DifusiónNoticias NataliaGimenaMatos

♬ sonido original – Difusión Noticias – Difusión Noticias
Compartir en: