La ANMAT prohibió los «Copitos de Nieve»
Según indican, representaría un riesgo para la salud. Uno de los motivos sería que no tendría registros sanitarios válidos y con resolución.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió un tradicional dulce de la infancia de muchos argentinos.
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, no permitiendo su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, ni en las plataformas de venta en línea.
Esto debido a que representaría un riesgo para la salud.
A través de la Disposición 7566/2025, publicada en el Boletín Oficial, las autoridades informaron que el producto no cumpliría con la normativa alimentaria vigente.
Se trata de un producto sin registros sanitarios válidos y con rotulación apócrifa.
El término “apócrifo” hace referencia a todo alimento o producto que no puede ser identificado de manera fehaciente como elaborado en un establecimiento habilitado y registrado.
Esto implica que su origen, composición y control sanitario son desconocidos, por lo que no garantizan condiciones seguras de consumo.
La Anmat recordó que todo alimento o suplemento debe contar con número de RNE (Registro Nacional de Establecimientos) y RNPA (Registro Nacional de Productos Alimenticios), visibles en su envase, que certifican su fabricación bajo normas sanitarias.
También prohibieron que se vuelva a elaborar, fraccionar o vender panes y derivados “keto y veganos”, de la marca Mami Keto, y un postre helado en polvo por la mismas razones.
Los productos son: Pan premium keto y vegano, hecho con harina de almendras con mix de semillas; Yogur griego natural; Pepas keto; Budín keto; Alfajor keto; Cookies keto y Crackers keto.
Como recomendación para los consumidores, según indicó la ANMAT, es denunciar ante las autoridades locales o en su página web cualquier producto que no exhiba claramente los números de registro o que tenga un rotulado irregular.
Fuente: Todo Jujuy / La 100 / Telefe /