Arroyito presentó el Plan Estratégico de Turismo Sostenible
Fue en la mañana de ayer, junto al presidente de la Agencia Córdoba Turismo y autoridades de la Facultad de Turismo y Ambiente. Se trata de un programa que evalúa los puntos fuertes y débiles en dicha materia para el desarrollo económico turístico de la ciudad.
La gestión de Gustavo Benedetti viene trabajando desde su asunción de transformar la ciudad de Arroyito en un destino turístico, acompañando con actividades, obras y eventos.
En ese sentido, en la mañana del miércoles 22 de octubre, el intendente presentó el Plan Estratégico de Turismo Sostenible, junto a Dario Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
Cabe recordar que el mismo fue anunciado y acompañado por la vicegobernadora, Myriam Prunotto, y el decano de la Facultad de Turismo de la Universidad Provincial de Córdoba a inicios de agosto de este año.
Silvana Ruffini, Secretaría de Extensión y Vinculación Territorial de la Facultad de Turismo y Ambiente de la UPC, explicó de qué se trata el plan.
Detalló que el mismo fue construido por el equipo técnico de planeamiento de la FTA, con la solicitud y colaboración del municipio, teniendo en cuenta cómo se quiere ver a Arroyito turísticamente.
“Se construyó una visión de Arroyito y a partir de se hizo un análisis de las fortalezas, de las oportunidades, se hizo un mapa de oportunidades y potencialidad turística de la localidad”, contó y agregó:
“A partir de ahí se hace una evaluación técnica, con una participación importante del sector privado, del sector público, de la sociedad civil también, definiendo líneas de acción y algunos proyectos para poder alcanzar esa visión que fue construida de manera colectiva”.
Entre los puntos fuertes de la ciudad aparecieron:
→ El patrimonio natural, con la costanera y Río Xanaes
→ La identidad industrial y trabajo de la comunidad
→ El patrimonio histórico y religioso
“Entre otros, que pueden ser todos potenciales atractivos y productos turísticos que estratégicamente van a impulsar el desarrollo”, sostuvo Ruffini.
Entre los puntos débiles, detalló que la ciudad necesita invitar a conocer y a quedarse en Arroyito.
“Promoción y agregar valor y por ende en valor todo el patrimonio reconocido de la localidad a partir de la construcción de los productos y de los patrimonios”, dijo.
El plan de acción tiene el objetivo de acompañar al municipio en el desafio:
“Quedaron definidas líneas de acción y proyectos que tienen bajo esfuerzo, pero mucho impacto en el proyecto actual. Y eso es lo que hay que priorizar de qué es, dentro de las posibilidades de la gestión, de poder analizar”.
Entre los proyectos, mencionó:
→ Mejorar la cartelería, visibilidad y la información digital, tanto para la comunidad local como para el público.
→ La generación de una aplicación.
→ Priorizar proyectos puntuales definidos, generando un impacto grande a corto plazo.
“Y es un desafío ahora decidir cuáles son esos proyectos”, expresó, agregando que eso debe ser realizado desde la gestión con el acompañamiento de la facultad.
En la exposición lo definieron como: “El Plan Estratégico de Turismo Sostenible de Arroyito es una hoja de ruta, un impulso, que al ser apropiado por la comunidad local con el liderazgo del organismo de gestión, permitirá avanzar hacia un Desarrollo Turístico Inteligente y Sostenible”.
Las palabras del intendente
Benedetti expuso las diferentes acciones que realizan para mejorar la ciudad, en el marco de dicho objetivo, entre las que mencionó el adoquinado de calles.
“Para el próximo año seguramente a mitad de año tendremos terminada toda la costanera de este tramo” dijo.
Agregó: “El turismo estuvo en la cabeza de los arroyitenses siempre. Somos una ciudad alimenticia, industrial, metalmecánica, el campo es fuerte, el comercio es potente y no tenemos límites”.
Afirmó que a medida que la ciudad se desarrolla y se realizan obras que cambian su fisonomía, deben encontrar nuevas formas que sostengan y continúen el crecimiento de la misma.

“Nos interesa la ciudad, nuestro pueblo, nuestra gente y que vayamos para adelante porque el crecimiento se sostiene con reinventarse y con tratar de aprovechar al máximo todo nuestro potencial” sostuvo Benedetti.
Sumó: “Sí cada uno somos una partecita de Arroyito, en lo que hacemos, en lo que podemos dar, sin duda que este Arroyito no va a parar de crecer, no se va a detener”.
Afirmó que el desafío es poner en marcha el próximo año el área de turismo y cómo llevarán adelante esa tarea con un plan sostenible.
Habló de que los cambios se hacen en equipo y mencionó también a las instituciones.
“Hoy estamos en un proyecto que involucra a la universidad y que también nos abre las puertas”, dijo.
En otro sentido, afirmó que la ciudad tiene potencial en el turismo religioso, de eventos y de historias, con propuestas gastronómicas y la identidad de la Dulce Ciudad.
“Si estamos todos juntos como estamos hoy, para tirar para adelante, el turismo va a ser otra de las industrias de Arroyito, que va a generar trabajo y nos va a brindar la posibilidad de seguir creciendo como ciudad”, expresó.
Las palabras del presidente de la Agencia Córdoba Turismo
Dario Capitani durante su discurso, expresó que era “un gran gusto poder compartir lo que significa la socialización de este plan estratégico de Arroyito”.
“Primero debo agradecer al Intendente, no sólo por dar este paso decidido, planificado, pensado para engrosar esa gran economía de la localidad, sino por la decisión de hacerlo, por la fortaleza de pensar una gestión que tenga que ver con ese norte, cómo hacer crecer una comunidad, y además por entender los conceptos de por dónde tiene que ir esta construcción nueva”, sostuvo.
Explicó que el turismo es uno de los desenlaces que las comunidades de Córdoba están llevando adelante.
“Primero el valor de la decisión de encarar este proceso que tiene que ver con los impactos económicos que venimos a acompañarlos definitivamente, sino porque el próximo paso es poner a andar el plan de acción” detalló y continuó:
“Acá está definido el plan estratégico, está pensado, está diseñado todo lo que la presentadora anunciaba, es cómo lo empezamos a hacer de verdad. Y ahí es donde entra la Agencia Córdoba Turismo”.
Agregó: “Y ahí es donde entra nuestro compromiso y todas las herramientas que tenemos para ejecutar definitivamente. Así que hoy venimos con gran orgullo a acompañarlos, pero también con una enorme expectativa de ponernos a articular también con todo ese sector privado, que es el que arriesga, empuja, invierte”.
El presidente afirmó que “el turismo es esa economía que potenciamos día a día” y sostuvo:
“En Córdoba, las cuatro patas de la economía son la metalmecánica, la agroindustrial, la educativa y la del conocimiento y el turismo. Y el turismo es justamente la que impone crecimiento y desarrollo en cada rincón de Córdoba”.
Defendió que no es necesario una montaña, ni un glaciar, ni una cascada para hacer turismo.
En ese sentido, afirmó que Arroyito podrá ser el epicentro de encuentros de eventos.
“Han elegido como comunidad trabajar seriamente sobre algo que les va a dar crecimiento constante, que es esa economía grande de Córdoba que es el turismo”, dijo y reafirmó el compromiso de la agencia con la ciudad.