DEPORTESENTRETENIMIENTO, CULTURA Y EDUCACIÓNSOCIEDADTURISMO

Fin de semana largo lleno de actividades en el territorio cordobés


Desde hoy 21 de noviembre hasta el 24 del mismo, diferentes localidades preparan festivales, celebraciones comunitarias, encuentros deportivos, ferias gastronómicas, propuestas al aire libre y circuitos culturales.


La Agencia Córdoba Turismo anticipó que este fin de semana largo, del 21 al 24 de noviembre, será muy positivo para la provincia. 

Adelantaron que los niveles de reservas muestran un movimiento temprano y sostenido en las principales regiones.

En todo el territorio, diferentes localidades prepararon una agenda con amplias actividades.

Habrá festivales, celebraciones comunitarias, encuentros deportivos, ferias gastronómicas, propuestas al aire libre y circuitos culturales.

Las experiencias constituyen uno de los principales atractivos para quienes buscan combinar descanso, naturaleza y entretenimiento durante el fin de semana largo.

Para este fin de semana, las actividades son:

  • 262° Oktoberfest en Villa General Belgrano: Fiesta Nacional de la Cerveza. Gastronomía típica y espectáculos de bandas de música y cuerpos de bailes centroeuropeos. Será el 21, 22, 23 y 24 de noviembre.
  • Festival Happy Birra en Alta Gracia: Happy Birra es conocido por las exquisitas y super frías cervezas que trae año tras año, las cuales deleitan los paladares de los visitantes. Será el 21, 22 y 23 de noviembre.
  • Chori Fest en Deán Funes: En su sexta edición, el Oriundo Rock 2025 combina e invita a la gastronomía popular cordobesa con el Festi Chori por Tunga, festival viajero del choripan y la gastronomía cordobesa. Será el 21 de noviembre.
  • 6to. Torneo de Warhammer 40k. en Los Cocos: Torneo de Warhammer 40K., juegos de estrategia con miniaturas. Será el 22 y 23 de noviembre.
  • Senderismo en Las Rabonas: Caminata con observacion del entorno descripción de plantas de la zona por sendero Amores Escondidos y sendero del Lago hasta llegar al Club de Pesca Apa 2, donde se realizará una merienda junto al lago. Será el 22 de noviembre.
  • Encuentro de Fuegos y Sabores en Villa Santa Cruz del Lago: Degustaciones, música, artesanías y entretenimiento en Plaza Constitución, Villa Santa Cruz del Lago. Será el 22 de noviembre.
  • 2° Fiesta regional de la Pizza y la Cerveza Artesanal en Huerta Grande: Dos escenarios, más de veinte puestos, concurso a la mejor pizza, masterclass, corte de las pizzas gigantes, diez artistas. Será el 22 y 23 de noviembre.
  • Festival de las Barrancas Bermejas en Bialet Massé: Actuaciones de Indio Lucio Rojas, Destino San Javier, Cacho Buenaventura, La Bersuit, Estelares. Además, foodtrucks, patio de juegos y paseo de artesanos. Será el 22 de noviembre.
  • Inauguración Cine Teatro Municipal en Unquillo: Una noche especial para celebrar junto a la comunidad la puesta en valor de este espacio emblemático. Habrá concierto compartido por la Orquesta de Papel y la Orquesta Escuela Mediterránea.  Será el 22 de noviembre.
  • Frida Viva la Vida! por Laura Azcurra en Teatro Ciudad de las Artes: En un día de muertos, Frida Kahlo espera a sus invitados. Mientras cocina y prepara el altar, evoca en detalle sus pasiones y dolores. La pintura, su niñez, su vínculo con Diego Rivera, expone su opinión sobre los artistas; México; Estados Unidos y Francia. En Teatro Ciudad de las Artes. Será el 22 de noviembre.
  • Peregrinación a Carreta Quemada, punto «0» del Camino de Brochero en Villa Santa Rosa: 3era Peregrinación por las Vocaciones a Carreta Quemada, recorriendo los pasos del Santo Brochero al sitio de su nacimiento desde Villa Santa Rosa, pidiendo por las vocaciones en el mes que las conmemora. Será el 23 de noviembre.
  • Folclore y Gauchada, Fiestas Patronales de Potrero de Garay: Fiesta patronal con jineteadas y destrezas. Será el 23 de noviembre.
  • Gala del Cascanueces por el Moscow State Ballet en Quality Espacio: El prestigioso Moscow State Ballet del Teatro Académico de Moscú se presenta por primera vez en Quality Espacio con una impactante producción de El Cascanueces, el ballet que ha conquistado generaciones con su magia, belleza y emotividad. Será el 23 de noviembre.
  • 16° Festival Internacional de Jazz: Con más de 20 conciertos gratuitos y la participación de cerca de 200 músicos nacionales e internacionales, el público podrá disfrutar durante 13 días de una programación diversa que incluye presentaciones en nueve escenarios, distribuidos en distintas localidades y espacios culturales. Cada actividad tendrá acceso libre y gratuito, fortaleciendo una política cultural sostenida que acerca el arte a toda la comunidad. Del 12 al 24 de noviembre.

Consulta el cronograma completo haciendo click aquí: Noviembre 2025

Por otro lado, desde la agencia informaron que en Córdoba Capital registra un 70% de reserva previa, mientras que en las zonas serranas el interés se concentra en localidades como San Javier y Yacanto y Deán Funes, que superan el 55%.

En el Valle de Calamuchita, destinos como Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita se ubican por encima del 75%, consolidando su atractivo en esta época del año.

El Valle de Punilla también presenta una proyección muy favorable. Villa Carlos Paz tiene un 78% de reservas, mientras que La Cumbre, Villa Giardino y La Falda superan el 75%, reflejando la preferencia de los visitantes por propuestas que combinan naturaleza, gastronomía y actividades culturales.

Paravachasca acompaña este escenario con Alta Gracia, que alcanza un 75% de ocupación anticipada.

En Traslasierra, Las Rabonas se destaca con ocupación plena, mientras que el corredor de Mar de Ansenuza vuelve a posicionarse entre los más elegidos, con Miramar y Balnearia alcanzando el 90%.

Fuente: Agencia Córdoba Turismo

Compartir en: