¿A que se debe la conmemoración por el Día de la Lealtad Peronista?


Se cumple un nuevo aniversario de la movilización de gran parte del sector más popular del país en la Plaza de Mayo de Buenos Aires. La misma fue realizada una jornada como hoy pero de 1945, en la cual se exigió la liberación de Juan Domingo Perón. Éste había sido detenido pocos días antes.


Hoy 17 de octubre se conmemora un nuevo «Día de la Lealtad Peronista». Esta fecha conmemora la gran movilización de gran parte del sector más popular del país, en la Plaza de Mayo de Buenos Aires. La misma fue realizada una jornada como hoy pero de 1945, en la cual se exigió la liberación de Juan Domingo Perón, quien por aquel entonces había sido detenido pocos días antes.

Éste evento es considerado como el del nacimiento del peronismo, así como uno de los momentos más importantes de la historia del movimiento obrero argentino. Dicha escena representó la constitución de la clase obrera como sujeto protagónico de la historia Argentina.

Por aquel entonces Perón ejercía tres cargos políticos: el de vicepresidente de la Nación, secretario de Guerra y secretario de Trabajo y Previsión. Así logró construir un gran poder político, por lo que la Junta Militar le exigió su renuncia y él la desobedeció al dar un discurso. Por eso, fue detenido y procesado.

El 11 de octubre, Perón y Eva Duarte, su mujer, se escondieron en una isla del Delta ante la inminencia de su detención, pero fueron apresados dos días más tarde, el 13 de octubre. El coronel fue llevado a la isla Martín García.

Luego de conocerse estos hechos, ocurrió el gran evento masivo ya nombrado.

Compartir en: