ENTRETENIMIENTO, CULTURA Y EDUCACIÓNPOLÍTICASOCIEDAD

Arroyito: Cinco días de cultura, lectura y educación con la Feria del Libro “Inés Dávila de Olocco”


Desde el 29 de octubre hasta el 2 de noviembre, la ciudad es epicentro de presentaciones de libros, espectáculos, charlas, talleres y espacios de lectura y recreación familiar. El cronograma en la nota.


Ayer comenzó la nueva edición de la Feria del Libro “Inés Dávila de Olocco” en Arroyito, uno de los eventos más esperados de la región.

Hasta el 2 de noviembre, la Plaza 25 de Mayo es epicentro de jornadas que unen la lectura, el arte, la educación y la cultura.

Con la participación de editoriales, autores, instituciones educativas y espacios culturales, esta vigésimo séptima edición ofrece una amplia propuesta de actividades para todas las edades.

Hay presentaciones de libros, espectáculos, charlas, talleres y espacios de lectura y recreación familiar.

El evento de entrada libre y gratuita, invita a vecinos y visitantes a disfrutar de cinco días llenos de historias, palabras y emociones.

Cronograma

El 29 de octubre hubo charlas en escuelas, de la mano de Natalia Martínez y Ruben López.

El 30 y 31 de octubre, desde las 8:00 hs hasta las 23:00 hs está abierta la feria.

Los días 1 y 2 de noviembre, la feria abrirá de 10:00 hs a 13:00 hs por la mañana y a partir de las 17:00 hs por la tarde.

Además, planearon las siguientes actividades: 

  • Charlas – 30 de octubre:

    Natalia Martínez: Charlas a las 8:00 hs y a las 14:00 hs.
    Toña Pineda: Charlas a las 9:00 hs y a las 15:00 hs.
    Soledad Rebelles – “Contar cuentos, una forma de dibujar en el aire”: Charlas a las 10:00 hs; a las 16:00 hs y a las 18:00 hs.
    Carlos González – Presenta “Mortero, el perro héroe de Malvinas”: Charlas a las 11:00 hs y a las 17:00 hs.
    Grupo Tender Puentes: Charlas a las 19:00 hs.
    Gustavo Pavón – “Siguiendo el rastro” y proyecto de Esc. M. T. Navarro – “Nuestra Ciudad, nuestra escuela”: A partir de las 20:00 hs. 
  • Charlas – 31 de octubre:

    Cecilia Frontera – “El umbral de Nyarlathotep”: Charlas a las 8:00 hs y a las 16:00 hs.
    Toña Pineda: Charlas a las 9:00 hs y a las 15:00 hs.
    Academia de Inglés Well Done: A partir de las 11:00 hs.
    Carlos González – Presenta “Mortero, el perro héroe de Malvinas”: Charlas a las 10:00 hs y a las 14:00 hs.
    Grupo Tender Puentes: Charlas a las 19:00 hs.
    Acto Apertura y reconocimiento a docentes jubiladas: A partir de las 19:30 hs, con la actuación especial del Grupo Femenino Ballet Municipal.

En ambos días también estará presente el Dúo Caracol.

  • Charlas- 1 de noviembre:

    – Alina Mazzaferro – El Emporio presenta el libro “La Muerte del Cisne Negro – Historia de tres mujeres y el asesinato del siglo”: A partir de las 18:30 hs.

Con la Actuación especial de talleres de arabe, folclore y guitarra 

  • Charlas- 2 de noviembre:

    – Profesor José Colazo – Presenta su libro “El Curita en Monte Largo”: A partir de las 20:00 hs.

También la muestra anual “Suena una Banda”, con la Banda Municipal Preparatoria, Banda Municipal Inicial y Banda Municipal Sinfónica.

Junto a ellos, el director invitado Marcelo Conca.

La Feria reúne además exposición de trabajos artísticos realizados durante este 2025, de más de 20 talleres de la ciudad.

Desde el municipio, invitan a toda la comunidad a ser parte de este importante evento cultural, que continúa consolidando a Arroyito.

Es un espacio para escuchar, aprender y compartir miradas sobre la lectura, la educación, la cultura y la vida.

Compartir en: