Arroyito fue reconocida como pionera en el desarrollo de propuestas educativas innovadoras
El evento fue organizado por la Universidad Nacional de Córdoba, la Municipalidad de Córdoba, la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y la Red de Mercociudades, con el respaldo del Ente Metropolitano Córdoba y la Universidad Provincial de Córdoba. De esta manera, la ciudad se consolida como Polo Educativo Regional.
La ciudad de Arroyito fue reconocida como pionera en el desarrollo de propuestas educativas innovadoras.
Fue en el marco del V Encuentro Nacional de Ciudades y Universidades.
El objetivo central fue compartir experiencias en la órbita de las Buenas Prácticas Educativas impulsadas desde los Gobiernos Locales.
Arroyito fue seleccionada para presentar la experiencia del Centro de Estudios Superiores Arroyito (CESA), uno de los proyectos más relevantes de la gestión del intendente Gustavo Benedetti.
Destacaron que es fruto de un acuerdo público-privado entre el Gobierno Municipal, la UNC y el Grupo ARCOR.


Los organizadores remarcaron que el proyecto consolida y fomenta un ámbito territorial de formación universitaria.
Además se transformó en una de las primeras experiencias de educación superior de la región y convocó a estudiantes de múltiples localidades.
A menos de tres años de su creación, el CESA ya cuenta con más de 300 egresados de distintas diplomaturas y ofrece capacitaciones vinculadas a las demandas socio-productivas y agropecuarias.
De esta manera, impulsa la profesionalización del conocimiento, la generación de empleo de calidad y el progreso comunitario.
Con este reconocimiento, Arroyito se consolida como un Polo Educativo Regional.
Desde el municipio afirmaron que la gestión de gobierno continúa siendo valorada por promover políticas públicas que conciben a la educación como un derecho fundamental, colocando al conocimiento en el centro de la agenda para construir sociedades más justas y democráticas
El evento fue organizado por la Universidad Nacional de Córdoba, la Municipalidad de Córdoba, la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y la Red de Mercociudades, con el respaldo del Ente Metropolitano Córdoba y la Universidad Provincial de Córdoba.