Arroyito y la educación: Firmaron un Convenio para potenciar a alumnos de escuelas
Se trata del Programa “Estudiantes al Centro” que acompañó el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Scotto. Además los estudiantes recibieron un libro de actas donde podrán plasmar lo que desarrollen.
El intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, acompañado de su equipo y el presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, firmaron en la mañana de hoy el convenio del Programa “Estudiantes al Centro”, junto a jóvenes de la ciudad.
Está destinado a fortalecer, acompañar y potenciar el trabajo de los Centros de Estudiantes de las instituciones educativas locales, promoviendo la participación juvenil y el liderazgo en la comunidad.
Al tomar la palabra, Scotto explicó que el eje es impulsar la participación de los jóvenes en la vida cotidiana y las instituciones educativas.
Detalló que el programa nació en septiembre del pasado año, de la mano de la agencia y el gobernador Martín Llaryora, a fin de que chicos y chicas de los Centros Estudiantiles tuvieran herramientas para desarrollar actividades en sus colegios y fuera de estos.
“En tiempos de tantas dificultades nosotros vemos con mucha alegría que ya sean 253 los Centros de Estudiantes que de punta a punta de la provincia se han sumado a este programa”, expresó el presidente de la agencia.
En otro sentido, ante la consulta, habló sobre los diferentes problemas que pueden tener los jóvenes dependiendo de la comuna, pueblo o ciudad en la que se encuentren.
Remarcó que el objetivo de la Agencia Córdoba Joven es fomentar la participación y desarrollo de estos, ya sea desde lo educativo como lo laboral.
“El gobernador tomó la decisión de sostener a la agencia y que tenga distintos programas que fomenten la participación”, explicó y agregó que esa participación se traslada a otras instituciones, fortaleciéndose.
Por su parte, el intendente Benedetti afirmó: “Poder acceder a programas que tengan que ver con la escuela, con los jóvenes, con los gobiernos locales y con el gobierno de la provincia es un vínculo importante”.
“Ustedes van a ser gestores de la escuela y pueden ser también de la comunidad”, agregó dirigiéndose a los jóvenes.
Consideró que los Centros de Estudiantes ayudan a formar dirigentes y enseñan a escuchar, respetar, comprometerse y cuidar lo que es de todos.
“Este tipo de programas no solo les va a enseñar a seguir formándose sino que también los va a involucrar con el resto de la comunidad”, manifestó sumando que “la solidaridad no tiene título, todos la podemos hacer”.
“Hoy tienen una posibilidad enorme” expresó detallando la importancia de las políticas de estado.
Para finalizar agradeció a los estudiantes, profesoras y directoras por participar del convenio y les dijo: “Vamos a tratar de acompañar como siempre lo hemos hecho”, mencionando a todo su equipo.
Por su parte, ante la consulta de Difusión Noticias, los alumnos y profesores contaron qué proyectos están desarrollando.
Uno de los presidentes respondió que ya están en contacto con otros Centros de Estudiantes, intercambiando ideas para futuras y pasadas acciones.
Evalúan hacer algo en conjunto, como el sumar elementos que sirvan para practicar diferentes deportes, como un cajón de arena, o reforzar en actividades como el ajedrez. Desde otras escuelas plantean actividades orientadas al arte, como concursos.
Las profesoras expusieron que ya muchos alumnos quieren formar parte de los centros, considerando que próximamente deban hacer elecciones para conformarlos ante el entusiasmo de los jóvenes.
Además de adherirse al convenio, los estudiantes recibieron un libro de actas donde podrán plasmar lo que desarrollen a través del centro.
Recordamos que no es la primera acción llevada a cabo por el municipio de Arroyito en materia de educación.
A finales de junio, se llevó a cabo la “Misión Despegue 5.0”, una renovada propuesta para acercar a los estudiantes en sus últimos años de secundario ofertas educativas de nivel superior y universitario.
De esta participaron más de 600 alumnos de colegios de toda la región, que conocieron establecimientos de Córdoba Capital, San Francisco, Villa del Rosario, Villa María y otras localidades.