DEPORTESPOLÍTICASOCIEDAD

Cuenta regresiva para el rugir de los motores en Arroyito


La ciudad hizo un arduo trabajo para un fin de semana deportivo, turístico, gastronómico y cultural. En la nota todos los detalles.


Este fin de semana, sábado 16 y domingo 17 de agosto, Arroyito será sede del Rally Regional – Premio “Jorge Omar Seveso”, marcando el regreso de este evento deportivo que reunirá a pilotos y fanáticos del automovilismo.

Los tramos serán El Fuertecito – Arroyito y Tránsito – La Curva, conformando la sexta fecha de diez que se realizan en el año.

En conferencia de prensa, adelantaron que nueve binomios son de la ciudad arroyitense; siendo cinco de ellos padre e hijo; y hay uno de los navegantes más jóvenes en participar de un rally, con 15 años de edad.

El presidente ACPUR, Hernán Vélez, adelantó que son más de 60 los vehículos, de toda la provincia de Córdoba, inscritos para ser parte del Rally Regional Arroyito.

Van desde la categoría N4 hasta la N7, pasando por los UTV, Areneros, Clase A, Clase RC5 y RC6, Clase N, entre otras; sumando un total de 12.

Los pilotos podrán sumar puntos para el Campeonato Regional con su participación. Son 10 fechas al año y se gana puntaje por cada una; la Federación Cordobesa de Automovilismo al campeón el trofeo y ACPUR le entrega el premio de la categoría.

Además habrá sorteo para los pilotos, teniendo como algunos de los premios dos cubiertas de rally y dos tanques de combustible.

Organigrama del evento

El sábado 16 arrancarán con el reconocimiento de las calles por la mañana.

El Súper Especial en Costas del Xanaes comenzará a las 15:30 hs y la Rampa de Largada Simbólica en Parque Romero será  a las 17:00 hs.

Son dos tramos con tres vueltas cada uno:

  • El domingo 17 el primer tramo El Fuertecito-Arroyito de 13 km largará a las 8:15 horas; y el primer auto en el recorrido Tránsito-La Curva saldrá a las 8:56.
  • La segunda pasada de El Fuertecito-Arroyito va a salir a las 11:39; mientras que el primer auto de la segunda pasada de Tránsito-La Curva saldrá a las 12:22.
  • La tercera y última pasada del primer tramo El Fuertecito-Arroyito será a las 15:02; y respectivamente en Tránsito-La Curva a las 15:48.

La Premiación tendrá lugar en Parque Romero a partir de las 17:00 hs.

Medidas de Seguridad 

El secretario de seguridad explicó que Policía de la Provincia de Córdoba, Policía de Caminera, Patrulla Rural, Bomberos Voluntarios, Guardia Urbana y demás fuerzas de seguridad trabajarán en el evento.

Aproximó que 160 personas están destinadas a la seguridad. 

Recomendó además al público que respeten las zonas para visualizar el rally de manera responsable, que estarán vedadas con cinta roja.

Para que todos puedan disfrutar el espectáculo, aclararon que antes y durante la carrera circularán autos de seguridad por el tramo de competencia:

  • Antes del evento

    1° Guardia Local: recorrerá el tramo 1 hora antes del inicio.
    2° Policía de la Provincia de Córdoba: pasará 45 minutos antes.
  • Antes de la carrera

    3° Auto 000: pasará 30 minutos antes.
    4° Auto 00: pasará 20 minutos antes.
    5° Auto 0: pasará 10 minutos antes.
  • Inicio de la carrera

    Los autos de las distintas categorías harán su recorrido.
  • Final de la carrera

    6° Auto de Barrido, que marca el cierre del tramo.

Las calles para entrar a ver el rally, previo a los horarios de largada, van a ser Mariano Moreno, Pedro Mirada, Bernardo Erb, Presidente Perón, Jose M. Vaudagna, entre otras.

Recordaron que deben mantenerse siempre en lugares seguros, fuera del camino de carrera y respetar las indicaciones de la organización y fuerzas de seguridad.

Solicitaron también que el sábado 16 se evite la circulación de 8:00 a 14:00 hs por caminos rurales y el tramo Súper Especial Arroyito. 

Mientras que el domingo 17 está prohibida la circulación por los caminos rurales de los tramos del Rally Regional. 

En materia de salud, estará compuesto por la atención deportiva para los pilotos, de la mano de una empresa, y la atención a los espectadores a cargo del Hospital Municipal y el Dispensario de Tránsito.

Movilización turística 

La subsecretaria de deportes de Arroyito, Alejandra Parrucci, afirmó que con esta nueva edición ya se ven los alojamientos colmados; mientras los gastronómicos se preparan para el movimiento del fin de semana.

También comentó que las estaciones de servicio y centros de la ciudad y la región, ya están a pleno: “Es un evento que atañe a toda la ciudad, a toda una localidad”, dijo.

El intendente afirmó que este tipo de eventos deportivos moviliza la economía de la ciudad y es una de las apuestas de su gestión fomentar el turismo.

El mandatario de Tránsito, por su parte, contó cuáles son los lugares que recomienda visitar en su localidad para ver el rally.

Entre ellos mencionó el puente del balneario; El Paso de La Orqueta, donde se unen el Río Seco y Río Xanaes; y el rincón suroeste.

Además en el Parque Romero, donde se hará la largada simbólica, habrá post espectáculo, feria de artesanos edición rally y más de diez food trucks.

Por otro lado, el balneario municipal se encuentra en óptimas condiciones para disfrutar, ya sea del evento o de una tarde con amigos o familia.

Elección del nombre para este Rally Regional

Jorge Omar Seveso es un ex piloto de Arroyito, quien comenzó en 1970 compitiendo en una Chevrolet Coupe 38 de la categoría del TC del 47. Gran parte de su vida fue dedicada al deporte automotor y al rally arroyitense.

Por su compromiso y pasión, fue reconocido por el intendente Gustavo Benedetti, junto a la vice intendenta María José Esposito  y la subsecretaria de deportes Alejandra Parrucci.

Esta edición del Rally Regional Arroyito lleva su nombre por la dedicación constante y su aporte desinteresado, recorriendo los caminos de la región.

Durante el reconocimiento, Omar estuvo acompañado de su ex navegante “El Chara”, y contó en primera persona una mítica anécdota de su trayectoria.

En septiembre de 2004, el piloto agarró su auto en el momento que lo bajaron del camión, previo a la largada. 

“Llegamos a Tránsito y el señor me decía ‘paraste mal’”, él respondió: “No Chala, está bien”

“Llega el conteo y cuando me dan la orden pongo la marcha que había queriendo estado poner para adelante. Pongo y sale el auto para atrás con todo. De ahí ya salimos medio loquitos”, contó entre risas.

Las palabras de Gustavo Benedetti

El intendente de Arroyito destacó y reafirmó que el trabajo en conjunto hizo posible la organización de este Rally Regional, sumando nuevamente a la localidad de Tránsito junto a la Dulce Ciudad y sus parajes.

“Cuando uno vincula a otra comunidad también fortalece los vínculos, la amistad y nuestro caminos unen a los pueblos y que hoy podamos tener esto en conjunto para nosotros es sumamente importante”, expresó.

Recordó los primeros pasos del rally en la ciudad, cuando ellos eran jóvenes, y destacó el compromiso de que el evento vuelva a hacerse en la ciudad, que desde 2019 no se realizaba.

“Todas estas cosas hacen que una ciudad vaya creciendo y también sea un efecto contagio. No es casualidad que tengamos diez pilotos en Arroyito y que sea el deporte motor uno de los más convocantes de la ciudad”, agregó.

Remarcó la importancia de la organización y de comunicar las medidas de seguridad, para que todos puedan disfrutar del evento y se pueda seguir manteniendo en el tiempo.

“Todos van a poder disfrutar, cada uno de los vecinos o gente que vengan va a poder disfrutar del rally, pero siempre respetando todas las normativas”, finalizó.

La conferencia de prensa fue presidida por el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti; la vice intendente, María José Esposito; el intendente de Tránsito; Fabian Violo; el presidente de ACPUR, Hector Velez; la subsecretaria de deportes de Arroyito, Alejandra Parrucci; el secretario de seguridad de Arroyito, Paulo Berardo; autoridades de las fuerzas de seguridad y defensa civil; pilotos; navegantes; mecánicos y colaboradores.

Compartir en: