David Moreno: «La verdad que tener el polideportivo es un sueño que hace más de 25 años que estamos esperando»
Piquillin celebró sus 137 años con ese feliz anuncio. Además el intendente realizó la puesta en valor del Paseo del Encuentro homenajeando al ex mandatario Rodolfo Griffo expresando que fue un funcionario que realizó muchas obras por su pueblo.
En la mañana de ayer, lunes 13 de octubre, Piquillín celebró el 137° Aniversario de su fundación.
Con la presencia de instituciones, autoridades y la comunidad, recordaron los inicios de la localidad que existe desde 1888 y nació gracias a las vías del ferrocarril.
El acto tuvo lugar en el Paseo del Encuentro, el cuál fue re inaugurado y nombrado en honor al ex intendente Rodolfo Griffo, quien creó el espacio hace más de 20 años.
Además, anunciaron grandes obras que la comunidad llevaba mucho tiempo esperando: El techado del Polideportivo, el cuál se hará realidad con el trabajo conjunto del Gobierno Provincial.
Hubo actuaciones del Centro de Jubilados local, con el grupo “Ritmo de Mi Tierra”, bailando una jota, zamba y gato.
También show de motociclismo de parte de la Brigada Puma y música de la Banda Infanto-Juvenil de Monte Cristo.
Puesta en valor Paseo del Encuentro
En honor al ex intendente, quien lideró el municipio durante 20 años, lo llamaron por ordenanza el espacio como: “Paseo del Encuentro – Intendente Rodolfo Griffo”.
Junto a la familia del ex mandatario, descubrieron una placa conmemorativa y les entregaron un presente para recordar el momento.
El actual intendente, David Moreno, afirmó que poner en valor el paseo es reivindicar parte una parte de la historia de Piquillín.
“Este paseo fue construido por un ex intendente” dijo y continuó:
“Un ex intendente que hizo muchas obras por nuestro pueblo y como en este pueblo siempre hemos vivido las cosas como un River y Boca, siempre estábamos en la trinchera. Y creo que la gente está cansada de eso. La gente está cansada de que nos gritemos, que peleemos, que no nos escuchemos”.
Asimismo, indicó que la obra tuvo una inversión de más de 25 millones de pesos.
Construcción del Polideportivo
En otro orden, Moreno anunció la llegada de la esperada obra que en el pasado fue iniciada por Griffo.
El polideportivo municipal, finalmente será concretado con ayuda del Gobierno Provincial.
A través de un vídeo, el gobernador Martín Llaryora expresó:
“Hay un playón inmenso, pero ese playón lo que vamos a decidir hoy, le queremos comunicar que vamos a iniciar los trámites para que ese playón lo podamos techar y de esa manera tengan el polideportivo que se merecen para poder disfrutarlo en familia”.
Asimismo el mandatario provincial destacó que desde el municipio ya se han venido realizando tareas para poner a punto el espacio para la comunidad.
Entre ellas nombró la puesta en valor de la pileta municipal.
Según Moreno, serán 720 metros cuadrados de playón techado. Adelantó que comenzarán dentro de poco tiempo con las obras.
David en el vídeo expresó: “La verdad que tener el polideportivo es un sueño que hace más de 25 años que estamos esperando. Tiene una significancia muy importante para nuestro pueblo”.
Llaryora también se comprometió a iluminar los dos accesos de Piquillín.
Las palabras de David Moreno
Durante su discurso, el mandatario agradeció a la comunidad por ser parte del festejo y dedicó unas palabras en honor a la fecha: “Cada aniversario es una oportunidad para mirar hacia atrás, venir de donde venimos”.
Continuó: “Como todos sabemos, somos una comunidad que crecimos alrededor de las vías del tren. Piquillín nació con ese espíritu emprendedor, con la visión de nuestros primeros pobladores, que supieron convertir cada rincón del interior cordobés en un lugar de crecimiento, en un lugar de prosperidad y en un lugar de historia”.
Agradeció a los que siguen invirtiendo, poblando y eligiendo el pueblo.
“Hoy hay muchos que todavía siguen creyendo y siguen invirtiendo y siguen apostando en nuestro pueblo. La verdad que es muy loable y es muy gratificante saber que lo siguen haciendo y que no tienen miras de irse, sino de seguir creciendo”, dijo.
Agregó: “Así que quiero agradecerles a ustedes, al sector privado, al sector público que trabaja coordinadamente con ustedes, por seguir estando acá, por seguir apoyando, por seguir estando presentes”.
Expresó que en cada obra, cada servicio y cada atención es una forma de construir comunidad.
“Eso es lo que hoy nos mantiene acá unidos, la comunidad, más allá de cualquier gestión”, destacó.
Destacando la inauguración del Paseo del Encuentro, afirmó que poner en valor el paseo es reivindicar parte una parte de la historia de Piquillín.
“Hoy estar acá en este lugar, como decía recién, poniendo en valor este lugar, reivindicando, sacando las diferencias de lado y dando el valor y dándole el nombre que correspondía a este lugar”, sostuvo Moreno.
En otro sentido, enumeró las acciones que realizaron en el transcurso del año, desde el municipio local.
Entre ellas:
- La puesta en valor del Centro de Jubilados, con una inversión de 5 millones de pesos.
- El trabajo con la comunidad de Capilla de Dolores, colaborando con las obras de ampliación de baños con inversiones superiores a los 3 millones de pesos.
- Con Capilla de la Esperanza, colaboraron en el armado del playón.
- En Kilometro 691 pusieron en valor la capilla y el salón parroquial de eventos, junto a trabajos de electricidad.
- Campañas de salud, tanto en el C91 como el Paso del Sauce, implementando un sistema de salud donde todos los meses asisten a la comunidad para hacer los controles.
- Renovaciones en el parque automotor local para seguir brindando servicios.
“Son obras que nosotros, es lo que podemos hacer hoy en día. Como ustedes saben, no es fácil hoy administrar, por ahí escucho a algunos intendentes, colegas, que decimos que estamos administrando pobreza. Sí, es una realidad”, dijo Moreno.
Agregó: “Eso no nos quita que sigamos trabajando y apostando. Quizás no con la misma economía que teníamos, pero si con las mismas energías de seguir construyendo”.
Volviendo al renovado paseo, afirmó que desde el municipio hacen un enorme esfuerzo por mantenerlas y añadió:
“Estas obras, que si bien, como dije en un principio, no las comenzamos nosotros, pero nosotros tenemos el deber y la obligación de mantenerlas y siempre renovarlas”.
En el mismo contexto, dijo:
“Quiero reivindicar a todos los que han puesto un granito de arena, por ahí vi al ex intendente Rubiolo también, que también fue parte construcción de nuestro pueblo. Cada uno ha ido poniendo su granito de arena para que nuestro piquillín siga creciendo”.
“Es hora de que dejemos las diferencias de lado. A nuestra mirada no nos importa de dónde viene cada uno de ustedes, sino hacia dónde queremos ir” sostuvo.
Sumó: “Es un mensaje que tenemos que hacer propio y realmente lo tenemos que creer y sentir. Porque si no, no podemos construir”.
“Son 137 años de historia con distintos matices con distintos ciclos económicos pero que en definitiva han hecho que construyamos un pueblo lindo de habitar, un pueblo seguro de habitar y que de a poquito se va viendo que no se nos quieren ir, que siguen invirtiendo”, finalizó.
Tras el acto, en una entrevista exclusiva para Difusión Noticias, contó las sensaciones que le dejó el aniversario.
“La verdad que una emoción muy grande festejar el cumpleaños de nuestro pueblo para nosotros que somos nacidos y criados acá tiene un significado muy especial”, dijo.
Sobre la obra del polideportivo, expresó:
“Es un anuncio que nos hizo el gobernador hace poquito. Es una obra que nosotros veníamos esperando hace más de 20 años. El ex intendente Griffo tuvo la intención, pero era una obra muy grande, muy costosa y hoy que el gobernador nos anuncie que vamos a tener el techo en el polideportivo es algo muy especial para nosotros”.
Finalmente destacó sobre el festejo:
“Muchas sensaciones encontradas. Soy militante político de muy chiquito y la política se vive de otra forma. Y hoy mirarlo como intendente y viendo el contexto político, que la gente ya no quiere divisiones, no quiere pleitos, era muy importante para nosotros revalorizar esto, reivindicar a un ex intendente que hizo mucho por nuestro pueblo”.
Las palabras del Juanjo Blangino
El legislador del departamento Río Primero estuvo presente durante el acto y se dirigió a la comunidad, felicitandolos por encontrarse unidos.
Por otro lado, dijo que la fecha es “un recordatorio del pasado, de ese pasado que nos ha mostrado un poco de dónde venimos y este presente que nos encuentra unidos para seguir transitando el camino y ese norte hacia dónde vamos”.
Retomó las palabras de Moreno diciendo que se encuentran en momentos donde hay que estar unidos.
“Dejar de lado las diferencias para encontrarnos en la unidad” y agregó:
“En estos años que me ha tocado ser legislador siempre busqué la manera de encontrar los espacios de unidad, los espacios de diálogo, los espacios para que las comunidades crezcan. Yo soy un convencido de que la única forma de crecer es a través del encuentro, a través del diálogo, a través de los consensos”.
En ese sentido, afirmó:
“Siempre podemos tener nuestras diferencias, es inevitable en la vida humana” y sumó:
“Pero créanme que el progreso siempre se va a encontrar cuando de esas diferencias buscamos lo mejor de cada cosa y entendemos que la mirada del otro no hace que invalidar nuestra opinión o invalidar nuestra mirada, sino enriquecerla”.
Por otro lado, habló sobre los avances que llegan a la localidad y dijo: “Todos los que han sido parte de la gestión han hecho sus esfuerzos, han puesto su mirada, han puesto sus prioridades de acuerdo a cómo la ve cada uno y el pueblo ha ido creciendo”.
“Hoy ver también cómo de la mano de David y de todo un gran equipo de trabajo se siguen haciendo obras, se sigue gestionando, sigue avanzando la comunidad”, añadió.
Sobre la obra de iluminación en la autopista y el polideportivo dijo:
“Son obras que hacen a la mejora de la vida, a la mejora de la comunidad y en definitiva obras que hacen que los habitantes de cada uno de nuestros pueblos, nuestros pequeños y grandes pueblos de nuestra comunidad, de nuestro departamento Río Primero, puedan tener la infraestructura y los espacios para poderse desarrollar”.
Finalizó afirmando nuevamente: “Queremos que las comunidades se desarrollen y por eso las obras tienen que ir hacia donde está la gente y no la gente ir hacia donde están las obras”.