Docentes reclamaron por un salario digno en el peaje de la Ruta 19
Ya son tres las ofertas rechazadas por la asamblea de delegados departamentales. Estas no superaban la canasta básica. Asimismo, exigen devolución de los descuentos de días de paro, mejora de los porcentajes, suspensión del diferimiento de los aumentos para jubilados y pensionados, entre otras. Entérate del detalle en la nota.
Desde el comienzo del año lectivo los docentes reclaman por sus derechos salariales. Este último tiempo, esta proclamación se hizo más visible ya que no solo se concentró en las urbes más grandes.
En los pueblos alrededor de la provincia de Córdoba, las rutas, semáforos, calles, plazas, entre otros puntos los y las maestras se reunieron con carteles, banderas y sus guardapolvos.
Recientemente, con la gran concurrencia de personas viajando por la Semana Santa, decidieron juntarse en las rutas más transitadas para visibilizar la situación.
Ese ha sido el caso en el Departamento Río Primero en el peaje de Ruta 19.
Las localidades de Montecristo, Río Primero y Piquillín se autoconvocaron para movilizarse. Desde las 10 de la mañana hasta las 12 del medio día, exigieron que se respete su trabajo al canto de «Docentes en lucha jamás serán vencidas».
La protesta fue acompañada de bombos de los presentes y bocinazos de los vehículos que transitaban la vía.
El objetivo fue protestar contra la tercera propuesta salarial hecha por la provincia que, del mismo modo que las anteriores, fue rechazada por el gremio de los docentes reunidos en asamblea del departamento Capital.
Los reclamos serían de parte de la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) y del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop). Sin embargo no todos se sienten representados por estos.
El gremio argumenta, para el rechazo de las propuestas, que estos aumentos no alcanzan para cubrir la canasta básica.
El salario inicial se colocaría 30 mil pesos por debajo de la canasta de pobreza, que a la fecha se encuentra alrededor de los 200 mil pesos, según el índice del Centro de Almaceneros.
La asamblea de delegados departamentales, que sesionará el 10 de abril, se reunió el pasado jueves 30 de marzo e instó a la provincia a convocar a una Comisión de Política Salarial Docente para discutir una nueva propuesta.
El reclamo principal es, como se dijo anteriormente, que el salario inicial no se ubique por debajo de la canasta de pobreza.
Mientras, como acompañamiento a este dispusieron un plan de abandono de tareas y movilización, más un paro de 48 horas que votó el departamento Capital para la semana de la sesión.
A su vez, docentes exigen la devolución de los descuentos de días de paro, mejora de los porcentajes, todos los porcentajes remunerativos, cláusula de garantía, pago del FONID a jubilados y suspensión del diferimiento de los aumentos para jubilados y pensionados.
Fuentes: Télam / Córdoba Ahora / Cba 24 / La Mañana / LV16 /