POLÍTICASOCIEDAD

Gustavo Benedetti: “Es bueno eliminar o perseguir la casta política pero hoy me parece que la casta es la que menos se ha perjudicado, y los que se perjudican son los de abajo”


Doman expresó: “La sociedad apoya la batalla cultural de Milei, pero la sociedad cuando le toca su situación individual quiere soluciones kirchneristas”, a lo que Benedetti acordó, retomando el ejemplo de vialidad nacional.


El intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, fue invitado al programa radial Splendid con Fabian Doman, luego de sus dichos: “Festejamos el cierre de Vialidad pero queremos obra pública”.

“Arroyito y Córdoba el 80% votó esta política de Milei, pero quiere que gobernemos como el kirchnerismo”, afirmó y reconoció la gente, incluyéndose, apoya La Libertad Avanza y su propuestas de ajuste, sin embargo se sigue pidiendo obra pública. 

En diálogo con Doman, el mandatario arroyitense declaró que los municipios están viviendo una situación complicada.

“Nos han metido a todos en la misma bolsa con esto de que el Estado no debe existir más o es dañino, pero es el Estado Municipal el que termina resolviendo el mano a mano con las necesidades de la gente”, afirmó.

Mencionó que lo ve fundamentalmente en la salud, las pensiones, PAMI y en la obra pública.

“La gente felicita al gobierno porque cierra vialidad pero después se queja por la ruta”, reafirmó.

Atribuyó esta contradicción a algo cultural: “Festejamos una cosa y después por el otro lado que se maneje una política social de que todo sea desde el Estado. Y hoy lo estamos sufriendo los municipios”.

Comentó también que “nunca ha sido fácil” y muchos dicen “antes era mejor”, negando que fuera de esa manera. Sin embargo, remarcó que hoy existe un destrato contra lo público y los intendentes.

“Los municipios estamos en una situación de abandono” opinó.

Acordó con el periodista que a la hora de que estos ajustes “tocan el bolsillo” de la gente plantea el Estado presente.

Por otro lado, destacó que en Arroyito puede que no exista un problema de desocupación debido a Arcor, pero agregó que hoy en día el sueldo no le alcanza a los trabajadores. 

“Tenemos un 40% que depende de Arcor y un 60% que no” afirmó y agregó que hoy se encuentra una situación complicada en el Estado. 

A su vez, declaró que pusieron a todos los municipios “en la misma bolsa” cuando no en todos han ocurrido situaciones de corrupción o mal manejo de la gestión.

En otro sentido, Doman expresó: “La sociedad apoya la batalla cultural de Milei, pero la sociedad cuando le toca su situación individual quiere soluciones kirchneristas”, a lo que Benedetti acordó, retomando el ejemplo de vialidad nacional.

Explicó el proceso de licitación de la Ruta Nacional N°19 entre el gobierno provincial y nacional, la cuál no avanza y afirmó: “Son cuestiones burocráticas que perjudican a la gente”.

Por otra parte, dijo: “Es bueno eliminar o perseguir la casta política pero hoy me parece que la casta es la que menos se ha perjudicado, y los que se perjudican son los de abajo”.

En sus redes sociales, Benedetti compartió la entrevista y escribió: “En las ciudades del interior hemos acompañado muchas de las medidas de esta gestión nacional, pero también es cierto que el presidente @javiermilei no debe olvidar que los intendentes somos el canal más directo con la ciudadanía”.

“Mientras se promueve el achicamiento del Estado, en nuestras ciudades los vecinos exigen obras y una fuerte presencia del Estado para garantizar derechos básicos como la salud, la infraestructura y la educación”, siguió.
Finalizó aseverando: “Este país lo construimos entre todos, no solo desde el sillón de Rivadavia”.

Compartir en: