ENTRETENIMIENTO, CULTURA Y EDUCACIÓNPOLÍTICASOCIEDAD

Ni el clima detuvo a Arroyito para celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de mayo


Durante la nublada mañana del domingo, se realizó el izamiento de la bandera, el Tedeum y un desfile patrio en el que se colmó de arroyitenses la plaza central.


Pese a las condiciones climáticas del 25 de mayo; Arroyito  fue una de las pocas localidades del departamento San Justo que logró concretar sus celebraciones por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.

El intendente Benedetti, acompañado por más de 100 referentes de instituciones, dio inicio a la jornada con el tradicional Chocolate Patrio.

Seguidamente, se realizó el izamiento de la bandera, entonando Aurora con el acompañamiento de oficiales del Ejército Argentino. Luego, las autoridades se dirigieron al templo parroquial, donde se celebró el solemne Tedeum.

Posteriormente, se dio paso al acto protocolar y al desfile cívico-militar, en el que participaron más de 2000 alumnos, representantes de fuerzas vivas, todas las instituciones de la ciudad y sus parajes.

En su discurso, el intendente Benedetti expresó:

“Hoy celebramos los valores de libertad, justicia y participación que marcaron el inicio de nuestra Nación.

Es una alegría ver a nuestra comunidad unida, con la presencia de todos los protagonistas y referentes sociales. Pero, sobre todo, me llena de orgullo que, pese al clima, hoy estén presentes las familias. Cientos de alumnos van a colmar esta calle principal, reafirmando una vez más el sentimiento patrio de nuestros vecinos y vecinas. Quiero manifestar que esta ciudad, más allá de quién la gobierne, sigue manteniendo su ADN: el de la unión, el crecimiento y el progreso.

¡Feliz Día de la Patria para cada uno de los arroyitenses!”

El acto concluyó con un colorido desfile cívico-militar sobre la calle San Martín, del que participaron más de 1300 personas, representando a escuelas, fuerzas vivas, el Ejército Argentino, centros vecinales, dependencias municipales, academias, clubes y organizaciones de la sociedad civil.

Compartir en: