Nueva modalidad instalándose: Fiestas de día y sin alcohol
Las mismas se originaron en Londres y Estados Unidos, pero rápidamente se hicieron tendencia en Buenos Aires y Córdoba. Varias cafeterías de Argentina realizan de manera regular este tipo de eventos, para quienes buscan diversión sin excesos. ¿Te gusta la idea? ¿Irías?
Una nueva forma de pasarla bien de manera más saludable y sin tomar alcohol se ha instalado en Argentina: Las “Coffee Rave”.
Se trata de cafeterías que proponen una “discoteca” diurna con DJ, música, baile, amigos y una bebida caliente. Las mismas suceden de día, ya sea por la mañana o por la tarde.
El objetivo es socializar y divertirse con la familia, parejas o amigos sin consumir bebidas alcohólicas y arrancar el día con energía.
Desde ciudades como Moscú, Ámsterdam, Londres, Ciudad de México, Dubái o Nueva York, desde inicios de este 2025 han llegado a Buenos Aires y a Córdoba Capital.
¿Dónde se originaron y de qué tratan las Coffee Rave?
Las primeras coffee raves tienen registros alrededor de 2016 en Londres, pero fue entre 2024 y 2025 cuando se volvieron tendencia en Chicago y Montreal; aterrizando finalmente a nuestro país.
Estas fiestas diurnas o vespertinas combinan música electrónica con café y opciones saludables, ganando rápidamente popularidad.
Surgieron como una alternativa a los boliches y festivales tradicionales, ofreciendo un ambiente más consciente y saludable, sin alcohol, y con un enfoque en la conexión social.
Por su parte, el repertorio musical recorre géneros como el House y el Minimal House, de la mano de un DJ en cada evento.
En Argentina, específicamente en el barrio porteño de Palermo, muchas cafeterías proponen estas fiestas junto a dinámicas sanas, como tomarse un café luego de salir a correr o hacer ejercicio.
“AM Coffee Rave” y “Nela Art y Coffee” son dos de las cafeterias propulsoras en Buenos Aires.
Sus organizadoras las definen como “un impulso del público +30, los que también dimos vida a los cafés de especialidad, los que priorizamos nuestra salud y preferimos divertirnos, pero sin reventar y sin acostarnos tarde para estar bien al día siguiente”.
El público que participa varía desde los 20 años de edad hasta los 30 y los 40.
Por otro lado, buscan expandirse a diferentes regiones argentinas para contagiar esta forma de vida sana pero divertida a más personas.
En Córdoba se han realizado en “Passage Du Cafe”, “Uila Café y Pan” y “Oats Market and Brunch”.
El objetivo es el mismo: Pasarla bien sin exceso y con amigos.
Coffee Parties
Por otro lado, también existen las Coffee Party, encuentros más relajados y sociales. Son tardes con amigos, café de especialidad, música suave y conversaciones amenas.
Tanto las Raves como las Parties giran en torno al café, ofrecen experiencias muy distintas. Las primeras se caracterizan por un ambiente energético y vibrante, con DJs en vivo y música electrónica que invitan al movimiento, mientras que la segunda son una atmósfera más íntima y relajada.
Cambio Cultural
Este tipo de fiestas, además de invitar a vivir más sanamente, reflejan un cambio cultural.
El ambiente es social: Charlas, recomendaciones, talleres de arte o ferias independientes.
También se trata de ir cómodos. Se busca confort para moverse, sentarse, bailar o tomar un café. La decoración es con luces naturales, plantas y proyecciones suaves.
El público es mayoritariamente adulto joven, que aman la música pero no quieren pagar el precio de una fiesta tradicional ni los excesos que suelen acompañarlas.
Fuentes: Los Andes / Infobae / Romantizando Córdoba / InStyle / DJ Latinoamérica
Fotos: Infobae
Portada: New18