Río Primero es la única localidad en el departamento que fue seleccionada en el programa «Ciudades por la Seguridad 2025»
Así lo afirmaron desde el municipio. Además expresaron: «Está selección reconoce el trabajo que venimos realizando en prevención y seguridad ciudadana».
La ciudad de Río Primero fue elegida junto a 40 localidades de Córdoba para participar en el programa “Ciudades por la Seguridad” 2025.
La iniciativa impulsada por el gobierno provincial tiene como objetivo fortalecer y profesionalizar la gestión integral de la seguridad, con un enfoque colaborativo e interdisciplinario.
Miembros de la Red de Innovación Local (RIL), el Ministerio de Seguridad, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la autoridades de la gestión rioprimerenses se reunieron para discutir políticas de prevención y seguridad ciudadana.
Desde el municipio expresaron: «Esta selección reconoce el trabajo que venimos realizando en prevención y seguridad ciudadana, con políticas concretas que marcan una diferencia en el territorio».
En el encuentro el ejecutivo presentó los principales avances en la localidad, entre los que destacaron:
- Llegada de la Guardia de Infantería y del CAP
- Inauguración del Anexo Río Primero de la Escuela de Suboficiales
- Adhesión al programa de Guardias Locales
- Fortalecimiento del Centro de Monitoreo
- Implementación de Ojos en Alerta
- Operativos interfuerzas en articulación con diversas agencias
Cabe destacar que Río Primero es la única localidad del departamento en acceder a esta convocatoria.
Desde el RIL afirman que una ciudad segura es aquella que fomenta el bienestar, calidad de vida y desarrollo integral de sus habitantes promoviendo entornos seguros y prácticas de convivencia pacífica.
La metodología que llevan a cabo es: Diagnosticar el territorio, formar a las autoridades para un abordaje integral de la seguridad ciudadana, planificar estrategias integrales de convivencia, implementación y monitoreo.
Por parte del municipio de Río Primero afirmaron que siguen apostando por el trabajo en red, el diálogo y la innovación.
“Estos programas se sostienen y se implementan con compromiso, se transforman en políticas públicas reales que impactan en la vida de las personas”, expresaron.