ECONOMÍAPOLÍTICASOCIEDAD

Río Primero: Se aprobaron 14 propuestas del Presupuesto Participativo y ya se puede votar


Algunas de las ideas presentadas fueron: «Costanera Renace», «Ciclovía Recreativa y Segura», «Postas de Hidratación ‘Tomá Vos, Tomá Él'», entre otras. En la nota los detalles.


La Municipalidad de Río Primero lanzó por primera vez el Presupuesto Participativo, donde se pone a disposición de la comunidad un monto para realizar proyectos deseados por los vecinos.

En este caso, el monto dispuesto y anunciado en el mes de junio fue $7.000.000 millones de pesos.

A la fecha de hoy ya se encuentra disponible la etapa de votación para elegir cuál será la propuesta ganadora.

La elección estará disponible hasta el 20 de agosto. Se puede elegir ingresando a Proyectos Presupuesto Participativo.

Se presentaron 18 proyectos que buscan mejorar la localidad, de los cuales 14 fueron aprobados y 4 archivados con la explicación correspondiente.  

Para votar hay que ingresar al link Presupuesto Participativo y elegir la que más te identifique.

Estos son: 

  • Costanera Renace: Es un proyecto comunitario de mejora ambiental y puesta en valor del espacio público costanero de nuestro pueblo. La iniciativa tiene como objetivo principal revitalizar un sector clave de la ribera, a través de acciones concretas que promuevan el disfrute responsable, la limpieza y el respeto por el entorno natural.

    La propuesta contempla la colocación de bancos públicos, para brindar zonas de descanso y encuentro; cestos de basura, para fomentar la limpieza y el manejo adecuado de residuos; y cartelería informativa y educativa, con mensajes que impulsen el cuidado del ambiente, el respeto por la fauna y flora local, y la apropiación positiva del espacio común.

    La intervención se plantea como una primera etapa dentro de un plan más amplio de recuperación y embellecimiento de la costanera, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los vecinos, ofrecer un espacio seguro y accesible para todos, y fortalecer la identidad natural y comunitaria de nuestro pueblo. El proyecto está pensado para ser ejecutado en forma colaborativa, involucrando a vecinos, instituciones educativas, organizaciones civiles y autoridades locales, promoviendo así el compromiso social, el trabajo conjunto y el arraigo a nuestro territorio.

    Para votar y/o obtener más información sobre esta propuesta puedes ingresar al siguiente enlace: https://presupuestoparticipativo.unc.edu.ar/municipio/rioprimero2025/propuesta/6880f15b434c459ca05660cc

  • Postas de Hidratación “Tomá Vos, Tomá Él”: Los bebederos serán construidos en base a un modelo robusto y funcional, montados sobre una plataforma de hormigón que garantice estabilidad y durabilidad. Incluirán: Grifo activado con botón, Receptáculo inferior para mascotas, Conexión a red de agua potable, Diseño antivandálico y de bajo mantenimiento.

    El personal municipal será el encargado de realizar la limpieza y control de los bebederos durante las rutinas de mantenimiento de los espacios públicos, prestando especial atención en épocas estivales para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

    Para votar y/o obtener más información sobre esta propuesta puedes ingresar al siguiente enlace: https://presupuestoparticipativo.unc.edu.ar/municipio/rioprimero2025/propuesta/68880b2b434c459ca0566260

  • Ciclovía recreativa segura: Este proyecto nace con la idea de convertir esa ciclovía existente en un verdadero circuito recreativo, seguro y saludable. No es solo alargar un tramo o sumar un par de metros: es transformar un espacio. Ensanchar la vía, dar doble mano, rodear el puente y volver a la ciudad por un recorrido amable, iluminado, protegido. Un circuito que invite a pedalear, caminar, trotar o patinar, sin miedo y con ganas. También se trata de recuperar lo que parecía perdido: ese espacio debajo del puente que hoy genera inseguridad, convertirlo en un punto de paso seguro, iluminación, cartelería, plantas y basureros. Un lugar que no se esquiva, sino que se elige.

    Busca que la ciclovía conecte más que puntos en el mapa: que una la ciudad con sus espacios más valiosos, como el cementerio local, el balneario municipal, la zona de galpones y el río. Y que lo haga desde la movilidad sustentable, el respeto al espacio público y el fomento a una vida activa. Además, buscamos que este cambio sea acompañado por la comunidad.

    Desde las escuelas hasta los medios locales, proponen una campaña de concientización, señalización y educación vial que invite a cuidar, disfrutar y respetar este nuevo espacio. Porque cuando un camino se hace seguro, también se hace más libre. Y cuando un espacio público se vuelve saludable, toda la ciudad respira mejor.

    Para votar y/o obtener más información sobre esta propuesta puedes ingresar al siguiente enlace: https://presupuestoparticipativo.unc.edu.ar/municipio/rioprimero2025/propuesta/6882633a434c459ca0566172

La intendente expresó: “A Río Primero lo construimos entre todos”.

Portada de IA de lo que podría ser la Costanera local en Río Primero a modo ilustrativo

Compartir en: