Schiaretti: «Hay que reafirmar los pilares de la democracia para resolver los problemas de la gente»
El Gobernador de Córdoba, dio inicio a un nuevo periodo de sesiones ordinarias en la Legislatura de la provincia. Acompañado por Manuel Calvo, remarcó que «La Argentina nos necesita unidos», criticando a la famosa «grieta».
Hoy por la mañana, se llevó adelante el inicio de una nueva temporada en cuanto a las sesiones ordinarias en la Córdoba.
«Para quienes padecimos en nuestra juventud la falta de democracia, nos reconforta ver que son varias las generaciones de argentinos que viven en este sistema institucional», señaló el Gobernador, Juan Schiaretti, en la inauguración del 145° período en la Legislatura de la provincia.
El máximo mandatario cordobés, lideró con un discurso marcado por un tono electoral criticando la grieta y celebrando los 40 años ininterrumpidos de democracia.
Acompañado por el vicegobernador Manuel Calvo, titular natural del cuerpo parlamentario, Schiaretti, en su segundo año frente al Poder Ejecutivo provincial, aseguró que «Hay que reafirmar los pilares de la democracia para resolver los problemas de la gente».
Ya cerrando, el Gobernador comentó que “la Argentina nos necesita unidos», pegando con dureza a la rivalidad política de los últimos años, entre macristas y kirchneristas.
El país, según Schiaretti, necesita de «un federalismo auténtico para que los gobiernos dejen de gestionar sólo para el puerto», ya que «todas las provincias tienen recursos».
«El cambio no es una consigna electoral; el cambio es un proceso constante de transformación, porque la sociedad está en constante cambio. El cambio es mejorarle la vida a la gente todos los días», culminó el candidato a presidente de la Nación.
En otros temas
Schiaretti remarcó que se está trabajando para que, en este 2023, llegue internet de buena calidad a más de 427 municipios y comunas porque «el Estado no puede mantenerse indiferente frente a la revolución tecnológica».
Asimismo, anunció una ampliación de la jornada extendida en las escuelas, con inglés, Computación y refuerzos en Lengua y Matemáticas como ejes principales.
La inauguración de ocho nuevas escuelas orientadas a las nuevas tecnologías; y la puesta en marcha a partir de marzo de un programa de conexiones a internet estudiantil gratuito, «que le va a dar a 600 mil estudiantes secundarios y terciarios tres gigas mensuales gratis para avanzar hacia la universalización del acceso a la internet».
Fuente: Prensa Oficial del Gobierno de Córdoba.
Foto: Prensa Oficial del Gobierno de Córdoba.