Urgente en Nepal: Entre el caos con propiedades incendiadas murió la esposa de un ex primer ministro
El Parlamento también fue prendido fuego. Hay al menos 19 muertes y 500 heridos. También fue desnudado y tirado a un río por una multitud el ministro de finanzas.
Una escalada de protestas acabó con la renuncia del primer ministro, Khadga Prasad Sharma Oli, junto a varios funcionarios, y el incendio del Parlamento de Nepal, luego de que el gobierno bloqueara 26 plataformas de redes sociales.

Si bien el mismo ya fue levantado, los protestantes denominados como Generación Z continuaron reclamando sobre corrupción, la censura y el nepotismo.
Reclamaron por el estilo de vida lujoso y las ventajas que disfrutan los hijos de los líderes políticos, mientras que la mayoría de los jóvenes enfrentan dificultades para encontrar trabajo.
Este martes los disturbios continuaron con los manifestantes tomando el parlamento y prendieron fuego al edificio principal, luego de que las fuerzas de seguridad asesinaron a 19 personas durante las marchas.
Además estiman más de 500 heridos durante la represión.
La violencia se extendió por toda la capital y diferentes ciudades del país. La residencia privada del ex ministro Oli fue incendiada.
Otros líderes de alto nivel, como el ex primer ministro Sher Bahadur Deuba, resultaron heridos tras ser atacadas sus viviendas.
El aeropuerto en la capital de Katmandú fue cerrado y helicópteros del ejército transportaron a algunos ministros a lugares seguros.
En la capital se impuso un toque de queda y las escuelas en Katmandú fueron cerradas.
Las casas incendiadas incluyeron las de Sher Bahadur Deuba, líder del partido más grande, Congreso Nepalí; el presidente, Ram Chandra Poudel; el ministro del Interior, Ramesh Lekhak, y el líder del Partido Comunista de Nepal Maoísta, Pushpa Kamal Dahal.
Uno de los episodios más trágicos tuvo lugar en la residencia del exprimer ministro Jhalanath Khanal, figura histórica del Partido Comunista de Nepal (UML) donde una multitud incendió la casa familiar.
La esposa del ex primer ministro quedó atrapada en las llamas, falleciendo a causa de sus heridas.
Otro caso fue cuando el ministro de Finanzas y viceprimer ministro, Bishnu Prasad Paudel, sufrió una persecución brutal en el centro de Katmandú. Los manifestantes lo despojaron de su ropa y lo obligaron a huir en ropa interior hasta lanzarse a un río cercano para salvarse.
También una escuela privada propiedad de la esposa de Deuba, Arzu Deuba Rana, quien es la actual ministra de Exteriores, también fue incendiada.
Veinte diputados del Rastriya Swatantra Party (RSP) renunciaron en bloque, declarando que el Parlamento “ha perdido su legitimidad” y proponiendo la creación de un “gobierno civil interino”.
La renuncia de los diputados siguió a la del propio ex primer ministro Oli, quien dimitió por la mañana en una carta dirigida al presidente Ram Chandra Poudel, acorralado por la gestión de las protestas y la dimisión previa de cinco de sus ministros.
La ONU reclamó el lunes que se abra “rápidamente” una investigación, según un comunicado de Ravina Shamdasani, portavoz de la oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Cabe destacar que las protestas iniciaron en redes sociales, seguido de la censura por parte del gobierno y luego el estallido de violencia.
Fuentes: Infobae / Clarín / La Nación / Canal 12 Web