POLÍTICASOCIEDAD

Víctor Biagioli: “Somos responsables, somos serios y porque somos capaces de administrar con seriedad, no somos esa casta”


En el acto por los 101 años de Villa Fontana, el mandatario fue muy contundente en su discurso y expresó que está de acuerdo con que se persiga la corrupción y la casta, sumando que no tienen que explicarle eso a los intendentes porque saben cómo administrar los fondos para que alcancen.


El pasado 2 de agosto la localidad de Villa Fontana celebró su Aniversario N° 101 con la tradicional misa y desfile cívico militar.

Durante el acto protocolar, el intendente Víctor Biagioli agradeció a las instituciones, autoridades, fuerzas vivas y vecinos por ser parte del festejo.

“Para mi es un honor celebrar un aniversario más. Un pueblo con historia, con mucha dedicación, con mucho trabajo; que se ha sabido levantar de distintas situaciones difíciles por las cual le ha tocado atravesar, pero siempre con el espíritu de trabajar, de ser solidarios”, comenzó diciendo el mandatario.

Destacó a las instituciones por aportar cada una “su granito de arena” para que Villa Fontana siga creciendo, siendo reconocido en la región, el departamento, la provincia y el país.

Puso en foco al consorcio caminero, que lleva a cabo tareas de alcantarillado en los diferentes caminos rurales de la localidad a fin de evitar inundaciones y los productores puedan exportar sus materias primas, y los estudiantes y maestras puedan llegar a las escuelas.

Resaltó el trabajo conjunto con la cooperativa de electricidad, realizando el sistema de unidad de traslado para dar solución cuando ocurre una emergencia; o cuando se debe mantener el alumbrado público.

También mencionó a las fuerzas de seguridad a la hora de resolver un hecho delictivo o incendio en la localidad.

Afirmó que el municipio también está presente para las instituciones a la hora de solucionar un problema, para que puedan seguir prestando los servicios y cubriendo las necesidades de la comunidad.

En ese sentido, habló sobre la “función del estado en el interior del interior, donde están los pueblos”.

No dejó atrás la labor del Centro de Salud Municipal, que realiza guardias de 24 horas y de lunes a lunes. Detalló que para sostener el sistema de salud, además de los subsidios y bonos, aportan 12 millones de pesos para que funcione cada vez que los vecinos lo necesitan.

“Para algunos será perdida, para mi es una inversión y una tranquilidad porque el valor de la vida de cada uno de los fontanenses o de cualquier persona que esté de paso por esta localidad se pueda salvar no tiene precio”, afirmó.

Agregó sobre el trabajo de las distintas instituciones que “siempre el Estado está atravesando cada una de ellas, porque es la forma acá en el interior de sacar adelante los pueblos”.

Expresó que está de acuerdo con que se persiga la corrupción y la casta, sumando que no tienen que explicarle eso a los intendentes porque saben cómo administrar los fondos para que alcancen:

Se habla mucho de la corrupción, se habla mucho de la casta, se habla de un montón de nuevos términos y es lógico y esta correcto que eso se hable, esta perfecto que se hagan controles, que se hagan las auditorias que sean necesarias.

“Pero nosotros los intendentes que le ponemos el pecho todos los días junto con nuestros equipos municipales de esto no nos tienen que explicar mucho. Sabemos dónde tenemos que hacer el ajuste porque lo venimos haciendo desde el primer momento que asumimos pero para tratar de brindar más y mejores servicios para cada uno de los vecinos de nuestros pueblos”, aseveró.

Añadió: “Por ello valoro y defiendo lo que es un Estado donde no se roba, donde se le da la solución al vecino. Para eso nos han votado, para eso nos han elegido y esa es la respuesta que tenemos que dar”.

Reveló que son tiempos difíciles, ya que cada vez reciben menos coparticipación pero también optimizan más los recursos y recalcó: “En los pueblos donde no se roba, donde no hay gastos en exceso, donde hay un pequeño superávit se hacen inversiones”.   

En ese marco, comentó las obras que se realizaron en el transcurso de este año en Villa Fontana: 

  • La conclusión de la red troncal de gas natural, completando 5000 metros; además de la recepción de un fondo de 45 millones de pesos de Conectar Gas Escuelas, la cuál ya se ejecutó y próximamente los colegios y el Hogar de Día podrán hacer uso del servicio.
  • La obra de baños en el Cementerio Municipal, a pedido de los vecinos,  el cuál fue ampliado para que puedan entrar personas en silla de ruedas. La misma ya se encuentra funcional.
  • Se realizó el 85% de las calles con material ripiado. Esto fue gracias al trabajo con la comunidad regional y un convenio con el consorcio caminero.
  • La realización de la segunda etapa en las oficinas municipales. El mandatario detalló que durante el año anterior se realizó el trabajo en el frente del edificio para mejorar la calidad de atención y servicios; este año se realiza el trabajo en el área del ejecutivo.
  • Adquirieron gracias a mucho esfuerzo un nuevo camión regador para la localidad, con una inversión de más de 100 millones de pesos. Biagioli afirmó que es por el trabajo de los fontanenses y el gobierno provincial que pudo sumarse el vehículo.
  • Realizaron el cercado de la plaza, gracias a un fondo de 80 millones de pesos y a través del Fondo Federal de 15 millones de pesos, comenzando así la remodelación de la Plaza Central.
  • Continúan la construcción de viviendas a través del plan Pronta Solución 1. El mandatario expresó que las casas que son sorteadas se construyen y son entregadas a sus adjudicados.

Siguiendo el tema del cumplimiento de las obras, afirmó: “Somos responsables, somos serios y porque somos capaces de administrar con seriedad. No somos esa casta”.

“El Estado cuando hace las cosas bien trae soluciones”, sumó y continuó: “Por eso lo sigo defendiendo y le voy a poner el pecho a todo lo que se venga, como hace desde el primer día y como lo venimos haciendo hasta ahora”.

A su vez, destacó a todas las áreas de su equipo municipal y afirmó que lo va a seguir defendiendo.

En otro sentido, hablando sobre las preparaciones para el festejo, manifestó: “En el día de ayer no había cargos políticos. Todos estábamos limpiando, todos acomodamos, todos agarramos una pala y estábamos haciendo algo. No estábamos midiendo por quien tiene un cargo o quien no” 

“Entendemos que la camiseta es de todo el pueblo y para eso estamos”, agregó.

Compartir en: