Tres días después de la primer marcha en pedido de justicia por Adrián Loza y Santiago Vicintini, retomó sus actividades la fábrica donde murieron


La caravana por la perdida de dos vidas que sería por negligencia de la empresa, sería la primera de otras que se van a realizar según indicaron desde las familias de los fallecidos.


Durante la tarde del viernes santo, se llevó a cabo en Río Primero  una marcha en pedido de justicia por las vidas que se perdieron hace más de una semana en fábrica de dulce de leche LA BLANCA de la ciudad.

Familiares de Adrián Loza y Santiago Vicintini estuvieron acompañados por una multitud de vecinos que se convocaron en el mástil mayor de la localidad y hasta la parroquia.

Fue una caravana de silencio que alcanzó tres cuadras largas de gente.

Una vez en la vereda de la iglesia, entre el frío y la tarde nublada se elevó un rezo para pedir por el eterno descanso de las victimas rioprimerenses.

Durante la convocatoria que duró un poco más de 1 hora, una de las hermanas de Adrián Loza, contó a este medio que LA BLANCA reabriría sus puertas este lunes 21 de abril.

Dicha información fue constatada a través de las redes sociales de la fábrica.

Por otro lado, el medio de comunicación Zona News, informó que para hoy, los empleados habrían recibido un mensaje de whatsapp para volver a las tareas y participar de una actividad especial con especialistas en duelo. La misma, sería  de carácter voluntario.

En el contexto del pedido de justicia, familiares de los jóvenes que perdieron sus vidas en su lugar de trabajo, se quebraron en lágrimas de angustia.

Además expresaron que esta fue la primera marcha y que va a haber otras.

Por otro lado, manifestaron que hay mucho por contar y también por dar a conocer, pero que en este momento no se puede ya que es secreto de sumario en la investigación de lo que fue una tragedia que podría haberse evitado.

Con respecto a un audio de Adrián Loza que circuló días atrás por redes sociales, se confirmó que el mismo era de unos dos meses atrás, por lo que asevera la cruel realidad que se vive en dicha fábrica.

Compartir en: