Roger Castello sobre la costanera de Río Primero: “Queremos volver a trabajar en eso y dejarla en condiciones”
Desde la última creciente del Río Suquía, se generó en la zona un gran socavón que pone en peligro a los transeúntes. El secretario de desarrollo urbano respondió a Difusión Noticias que están trabajando en su reparación y llevará tiempo.
El pasado 5 de junio, Día del Medio Ambiente, el secretario de desarrollo urbano de Río Primero, Roger Castello, habló con Difusión Noticias sobre las condiciones en las que se encuentra la costanera de la ciudad.
En la última creciente del Río Suquía, se generó un importante socavón que pone en peligro tanto a peatones como vehículos que circulen la zona.


Así se encontraba una zona de la costanera tras la creciente.
Por ello, el ejecutivo debió cortar el vado en su momento, según informó el secretario Roger Castello, y expresó en exclusiva a Difusión Noticias: “Lo que estamos haciendo de parte del municipio es ir estabilizando”.
Una “solución” que se realizaba en el pasado era tirar escombros y residuos en la zona erosionada. Sin embargo, Castello afirmó: “Yo como jefe del área no quiero que se vuelva a tirar más escombros a la orilla del río, pero este socavón sí vamos a tener que estabilizarlo con escombros”.
Desde que se generó el socavón comenzaron a tirar los escombros allí, única forma de estabilizar la erosión, pero en ese momento aún no habían logrado estabilizar el área.
La finalización de la tarea depende, en palabras del funcionario, de qué tan rápido se puede juntar el material necesario para cubrir el pozo.
Así se encuentra la zona actualmente
Por otro lado, fue consultado por una posible puesta en valor de la costanera, como se hizo en otras ciudades cordobesas; una deuda pendiente de hace años en Río Primero.
“Es un lugar muy lindo que tenemos en nuestra localidad” dijo Castello refiriéndose a la zona y agregó: “Ya viene hace un tiempo un poco abandonado, hay muchas cosas por hacer y si está dentro de los proyectos”.
“En algún momento estuvo bien cuidado y bien señalizado” recordó, sumando: “Queremos volver a trabajar en eso y dejarla en condiciones”.
“Hay mucho trabajo, hay mucho por hacer. A veces no llegamos con todo lo que queremos o los tiempos no son lo que nosotros queremos” finalizó.