POLÍTICASOCIEDAD

El municipio de Río Primero compartió las acciones que realizó durante el mes de junio


Las mismas van desde mejoras en el servicio de salud, educación y seguridad hasta el avance de obras y participación en encuentros regionales.


Durante el mes de junio, el municipio de Río Primero gestionó varias acciones, las cuales fueron compartidas a la comunidad a modo de resumen, destacando las obras más relevantes.

Entre ellas se encuentra la inauguración del primer Punto Limpio de la ciudad, celebrando junto a estudiantes de 6º grado de las escuelas primarias, el Día de la Tierra.

El espacio cuenta con contenedores diferenciados para la correcta separación de residuos.

También en ese marco, a principios de junio, la intendente Mariángales Arneudo estuvo presente en la apertura de la obra fotovoltaica de la Mutual Belgrano. Se trata de 40 paneles solares instalados de forma gratuita.

La ceremonia fue junto a los alumnos del programa de Energías Renovables, taller que fue gestionado por el municipio rioprimerense.

Por otro lado, la mandataria fue parte de una reunión de trabajo interinstitucional en Villa Santa Rosa, junto al Secretario de Seguridad del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Lito Bevilacqua; y el SubJefe de Policía del Interior; Comisario General, Lic. Antonio Urquiza.

El objetivo del encuentro fue unificar criterios de seguridad en toda la región.

En cuanto a materia de obras, la gestión se reunió con vecinos de las calles Azcuénaga y Juan XXIII previo al comienzo de la pavimentación de estas.

También se sortearon 5 viviendas del Plan FOMUVI 1 y 2 , además de 8 departamentos del complejo “Copacabana”.

En cuanto a la educación y la cultura, Río Primero vivió la presentación del libro digital de los talleres literarios de verano. También se compartieron lecturas junto a la comunidad educativa, a los estudiantes de CENPA y CENMA, y también a la Biblioteca Pedagógica.

Otra acción relacionada fue la entrega de un reconocimiento a la institución educativa Capitán José L. Árdiles por los resultados obtenidos, junto al gobernador Martín Llaryora.

A su vez, en el Centro Educativo Myriam Hayquel de Andrés, avanzaron con la reparación y colocación de nuevas cámaras de vigilancia, con fondos del FODEMEEP.

Todo el sistema es supervisado desde el Centro de Monitoreo Municipal.

Acompañaron a las escuelas Francisco N. Laprida, en Paso del Sauce, y Myriam Hayquel de Andrés, en Río Primero, al Centro Cívico, donde fueron convocadas al programa “Entre Lenguas”.

Se trata de , una iniciativa provincial que fortalece la enseñanza del inglés en escuelas públicas.

También se llevó a cabo una actividad de la mano de la tradición, que puso en valor a los caballos criollos y a los jinetes.

Luego de 60 días de preparación, participaron de las pruebas evaluadas por un jurado especializado.

En cuanto a la salud, recordamos la incorporación de una nueva unidad de traslado y un desfibrilador, de la mano de la Cooperativa de Electricidad de Río Primero Ltda.; y una nueva silla de ruedas y camilla reforzada, gracias a la solidaridad de la Comisión de Apoyo “Amigos del Centro de Salud”.

Además, se llevaron a cabo castraciones masivas en el Centro Cultural, una jornada muy importante para el cuidado y bienestar de las mascotas. 

Esta acción fue en conjunto del grupo “Colitas Río Primero”, y a la responsabilidad y compromiso de las familias que llevaron a sus animales.

Compartir en: